Detuvieron en España dos colombianos presuntos autores del asesinato de un ciudadano dominicano
Las víctima fue acribillada a tiros el 4 de diciembre de 2024 en un bar de la localidad de Carballo y las detenciones tuvieron lugar en Madrid y Barcelona.

Imagen de referencia Getty Images
Dos individuos de nacionalidad colombiana y con antecedentes, fueron detenidos en España como supuestos autores del violento asesinato de José Luis Alvarado, un hombre de 33 años de origen dominicano, ocurrido en una localidad de la provincia de A Coruña (noroeste).
Las víctima fue acribillada a tiros el 4 de diciembre de 2024 en un bar de la localidad de Carballo y las detenciones tuvieron lugar en Madrid y Barcelona, informó este sábado 3 de mayo la Guardia Civil. Los detenidos están en prisión provisional por decisión judicial.
Lea también:
La hipótesis principal que se barajó desde un principio fue la de un ajuste de cuentas, presuntamente en relación con hechos acaecidos anteriormente y, tras una exhaustiva investigación de seis meses, los dos sospechosos -de 33 y 29 años- fueron detenidos de manera simultánea.
Los dos acusados, con el rostro cubierto, irrumpieron en el bar y, con una sorprendente frialdad y pericia dispararon repetidamente contra Alvarado, quien falleció en el acto a causa de las múltiples heridas, un hecho que sorprendió en el lugar por la “inusitada brutalidad del ataque”, según destaca la Guardia Civil.
Dada la complejidad del caso y la sospecha inicial de que los autores no residían en la zona del asesinato, se solicitó la colaboración de la Unidad Central Operativa (UCO), de la Guardia Civil, especializada en la investigación de los delitos más graves y complejos a nivel nacional.
Tras conseguir las pruebas incriminatorias, los agentes diseñaron un operativo simultáneo para la detención de ambos sospechosos en sus respectivos lugares de residencia.
En Barcelona, la Guardia Civil de Cataluña y la Policía Regional (Mossos d’Esquadra) llevaron a cabo la detención del primer implicado sin incidentes.
La detención del segundo en Madrid requirió una planificación más exhaustiva, debido a su presunta peligrosidad y la sospecha de que pudiese portar armas.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles