“El burnout me impidió comer; el cuerpo se bloquea y se apaga”: Marcela Pedraza
La fisioterapeuta Marcela Pedraza habló en W Fin de Semana sobre cómo se convirtió en influenciadora durante la pandemia del COVID-19.

“El burnout me impidió comer; el cuerpo se bloquea y se apaga”: Marcela Pedraza
14:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Marcela Pedraza. Foto: https://www.marcelapedrazapilates.com/
En diálogo con W Fin de Semana, la fisioterapeuta Marcela Pedraza contó detalles sobre cómo se convirtió en influenciadora a los 60 años a través de la cuenta de Instagram @PilatesMarcelaPedraza que tiene casi dos millones de seguidores hoy en día.
En sus redes sociales, Pedraza comparte sus conocimientos sobre el movimiento corporal y el pilates, adaptando ejercicios con objetos cotidianos como cojines o bolsas de arroz para educar sobre el cuerpo humano.
La fisioterapeuta contó que, en 2020, comenzó a hacer clases de pilates por Zoom, utilizando objetos cotidianos para sustituir equipos especializados. Su hijo, Alejandro Escallón, aportó su experiencia en redes sociales para animarla a crear una cuenta en Instagram para compartir sus conocimientos.
“Hacíamos recetas y ejercicio, nos reíamos y él empezó a inventar clases de cocina por Zoom (…) yo entendí que muchas personas estaban en su casa queriéndose mover, teniendo que trabajar en la silla del comedor porque era lo que tenían cuando nos guardaron y todo el mundo con dolor en el cuerpo, ansiedad, depresión y una cantidad de cosas que se desprendieron del encierro”, contó.
Así, contó que el éxito de su cuenta se originó después de que empezara a transmitir cosas que ayudaran y enseñaran a la gente: “Una señora normal que le duelen sus rodillas, un hombre que ya no puede caminar porque está encorvado hacia adelante y se ha caído cuatro veces (…) a contar historias, a contar qué podemos hacer hoy todos los seres humanos para construir un mejor futuro”.
Sobre los comentarios negativos que puede recibir ocasionalmente, como le sucede a todo influenciador, Pedraza respondió: “Yo simplemente paso y sigo para adelante (…) hago como si me untara mi cuerpo de aceite, ese comentario rueda y cae al piso porque, si me engancho, pierdo energía para seguir enseñando”.
En cuanto a la popularidad de su cuenta, Pedraz advirtió que es consciente de que la palabra fama la “eriza”, pues no siente que “sea algo que tenga que ver conmigo”.
“Yo no me siento una persona famosa, lo que sí siento es (que tengo) una responsabilidad de aquí al cielo, por cada palabra que diga, porque la gente me hace caso. Cada cosa que digo la leo, la investigo, la ensayo, veo cómo me siento antes de soltarla, porque me parece más una responsabilidad que cualquier otra cosa”, reconoció.
Pedraza también contó acerca del episodio de ‘burnout’ (síndrome de desgaste) que sufrió, el cual le produjo insomnio, pérdida de apetito, problemas gastrointestinales y dificultad para comer.
“Es como si uno cogiera un sapo y lo metiera en un platón donde le va calentando el agua lentamente: si lo meto al agua caliente, salta y se salva la vida, pero si le calientan el agua lentamente, se muere porque ya no puede saltar. Tuve un día en febrero de 2024 en que ya no pude comer, no me pasaba la comida por la garganta”, contó.
Este episodio, agregó, sucedió en pleno auge de sus redes sociales: “Los 18.000 seguidores los manejaba yo sola, después contraté a una persona. Yo trabajaba de 5:00 de la mañana a 12:00 de la noche y no me sentía cansada, ojo a los signos de alarma (…) no me sentía cansada, me acostaba tardísimo y levantaba tempranísimo y no me sentía tan agotada. El burnout es que tu cuerpo se bloquea y se apaga, para salir de eso no es en una semana. Duras por lo menos un año en volver a regular el sueño, en volver a ser capaz de entender una cantidad de cosas”.
Por eso, el mensaje de Pedraza busca crear conciencia acerca de la importancia de escuchar al cuerpo, prevenir el burnout y priorizar la salud sobre el trabajo, el éxito o la fama.
“Los jóvenes, después de la pandemia, no tienen horario. Que todos los jefes entiendan que a las 5:00 o 6:00 de la tarde, cuando la persona salió, no le hablen hasta mañana, déjenla tranquila. Que apague el celular, porque queman a la gente”, reflexionó.
Escuche esta entrevista en W Fin de Semana:
“El burnout me impidió comer; el cuerpo se bloquea y se apaga”: Marcela Pedraza
14:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles