Hasta $10,000 dólares de multa por ingresar estos artículos prohibidos a Estados Unidos
La CBP debe garantizar que no se permita la entrada a Estados Unidos de artículos peligrosos.

Imagen de referencia. / Hinterhaus Productions
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (Customs and Border Protection CBP, en inglés) es una agencia del Gobierno de los Estados Unidos que, entre sus competencias, se encarga de vigilar el comercio e inmigración legítimos.
A través de su página web, la CBP informó que, de acuerdo con disposiciones de entidades como el Servicio de Pesca y Vida Silvestre, el Departamento de Agricultura y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, debe garantizar que no se permita la entrada a Estados Unidos de artículos peligrosos.
Más información
Para ello, existen oficiales de la CBP ubicados en los puertos de entrada al país para impedir que a los Estados Unidos entren elementos que “podrían perjudicar la salud de la comunidad, la seguridad pública, los trabajadores estadounidenses, los niños, la flora y fauna doméstica, o aquellos que perjudicarían nuestros intereses nacionales”.
“A veces, los productos que causan lesiones o tienen el potencial de hacerlo, pueden parecer bastante inofensivos”, advierte la institución.
El 19 U.S. Code § 1497 establece que cualquier artículo no declarado o prohibido puede ser confiscado. Además, la persona responsable puede enfrentar una multa equivalente al valor del artículo.
Adicionalmente, en casos sin pérdidas de aranceles o con impacto mínimo, se pueden imponer multas que oscilan entre $1,000 y $2,000 USD para infracciones iniciales y entre $2,000 y $10,000 USD para infracciones reiteradas.
¿Cuáles son los artículos que está prohibido o restringido entrar a los Estados Unidos?
En sus recomendaciones a viajeros, la entidad insta a consultar previamente cuáles son aquellos artículos que se planea ingresar a Estados Unidos para asegurarse de que no estén prohibidos ni restringidos.
Además, establece una diferencia entre prohibido y restringido:
- Artículos prohibidos: La ley prohíbe su entrada a Estados Unidos, por ejemplo, al tratarse de juguetes peligrosos, carros inseguros, carne de animales silvestres o sustancias ilegales.
- Artículos restringidos: Se requieren licencias o permisos especiales de una agencia federal para ingresar el artículo a Estados Unidos, por ejemplo, armas de fuego o ciertos alimentos.
Tenga en cuenta que es imprescindible declarar todos los artículos al ingresar a Estados Unidos y no transportar productos prohibidos, como ciertos alimentos, plantas o medicamentos no autorizados.
Para obtener información detallada sobre qué artículos están prohibidos o restringidos, consulte el sitio oficial de la CBP: cbp.gov
Las indicaciones que da la entidad son acerca de los siguientes elementos:
- Absenta (alcohol): Debe ser libre de tuyona (es decir, debe contener menos de 10 partes por millón de tuyona); el término “absenta” no puede ser la marca ni aparecer solo en la etiqueta; el material gráfico no puede proyectar imágenes de efectos alucinógenos, psicotrópicos o psicoactivos.
- Bebidas alcohólicas: Además de las leyes estadounidenses, las leyes del estado al que llegue por primera vez a Estados Unidos regirán la cantidad de alcohol que puede ingresar y si necesita una licencia. Infórmese con anterioridad.
- Automóviles: Deben cumplir con los requisitos de emisiones de combustible de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y las normas de seguridad, parachoques y prevención de robo del Departamento de Transporte de EE.UU. Puede obtener información sobre la importación de vehículos en el sitio web de la Agencia de Protección Ambiental (EPA).
- Materiales biológicos: Necesita permiso del Departamento de Agricultura de EE. UU. o de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para importar especímenes biológicos, incluyendo cultivos bacterianos, medios de cultivo, excreciones, hongos, artrópodos, moluscos, tejidos de ganado, aves, plantas, virus o vectores para investigación, uso biológico o farmacéutico.
- Vajilla de cerámica: No está prohibida ni restringida, pero no debe ser fabricada en países con niveles peligrosos de plomo en el esmaltado, que puede filtrarse en alimentos y bebidas.
- Artefactos y bienes culturales: La mayoría de los países cuentan con leyes que protegen sus bienes culturales e incluyen controles de exportación y/o propiedad nacional. Incluso si se compran a una empresa en el país de origen o en otro país, la propiedad legal de dichos artefactos puede ser cuestionada si se introducen en Estados Unidos. Las leyes estadounidenses restringen la importación de:
- Cualquier escultura monumental y arquitectónica precolombina y murales de países de América Central y del Sur;
- Artefactos nativos americanos de Canadá; Objetos arqueológicos precolombinos mayas de Guatemala; Objetos arqueológicos precolombinos de El Salvador y Perú; Objetos arqueológicos como estatuas de terracota de Malí; Objetos del período colonial, como pinturas y objetos rituales de Perú;
- Objetos rituales y eclesiásticos del período bizantino, como íconos de Chipre; y
- Esculturas arqueológicas en piedra jemer de Camboya.
- Artículos de defensa o artículos con aplicaciones militares o de proliferación: Requieren una licencia antes de su exportación permanente, importación temporal y exportación temporal al extranjero.
- Piel de perro y gato: Es ilegal en Estados Unidos importar, exportar, distribuir, transportar, fabricar o vender productos que contengan piel de perro o gato.
- Parafernalia de drogas: Solo se permite si se prescribe para afecciones médicas específicas, como la diabetes. La ley prohíbe la importación, exportación, fabricación, venta o transporte de parafernalia de drogas. Si es condenado por cualquiera de estos delitos, estará sujeto a multas y prisión.
- Armas de fuego: Existen restricciones para llevar temporalmente un arma de fuego o municiones fuera de Estados Unidos por motivos personales, como cazar u otras actividades recreativas personales.
- Pesca y vida silvestre: Ciertos peces y vida silvestre, y sus productos derivados, están sujetos a restricciones, prohibiciones, permisos o certificados de importación y exportación, así como a requisitos.
- Productos alimenticios (crudos y preparados): Puede importar productos de panadería y ciertos quesos a Estados Unidos. Además, muchos alimentos preparados son admisibles. Sin embargo, la carne de animales silvestres de África y casi cualquier producto que contenga productos cárnicos, como caldos, mezclas para sopas, etc., no es admisible. Algunos alimentos importados están sujetos a los requisitos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA).
- Frutas y verduras: Depende de varios factores. Por ejemplo, si es una manzana que compró en un aeropuerto extranjero justo antes de embarcar y no comió, el que se permita su entrada depende de dónde la obtuvo y a dónde se dirige después de llegar. Las frutas y verduras frescas pueden introducir plagas o enfermedades en Estados Unidos.
- Trofeos de caza: Actualmente, 14 puertos de entrada están designados para la gestión de productos de caza y trofeos; otros deben obtener la aprobación del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. para autorizar su entrada.
- Oro: Monedas, medallas y lingotes de oro pueden ingresarse a Estados Unidos. Sin embargo, según las regulaciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, se prohíbe la entrada de estos artículos originarios o traídos de Cuba, Irán, Birmania (Myanmar) y la mayor parte de Sudán. Se prohíben las copias de monedas de oro si no están debidamente marcadas por el país de emisión.
- Tambores de cuero de cabra haitianos: Se han relacionado previamente con un caso de ántrax cutáneo, y los CDC restringen la entrada de tambores de cuero de animal procedentes de Haití si no han sido procesados de forma que no sean infecciosos.
- Medicamentos: Tanto si es ciudadano estadounidense que regresa de un viaje al extranjero como si es extranjero que visita temporalmente Estados Unidos, si viaja con medicamentos con receta (Rx) o de venta libre (OTC), deberá cumplir con las leyes y regulaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).
- Mercancía de países embargados: Por lo general, no se puede importar mercancía de Cuba ni de Irán. La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE. UU. aplica sanciones económicas contra estos países. Para importar mercancía de estos países, necesitará una licencia específica de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, aunque estas raras veces se otorgan.
- Mascotas: Si planea llevar a su mascota al extranjero o importar una a su regreso, debe consultar con las autoridades estatales, del condado y locales para saber si sus restricciones y prohibiciones sobre mascotas son más estrictas que los requisitos federales. La importación de animales está estrictamente regulada por razones de salud pública y para su bienestar.
- Película fotográfica: La CBP no examinará la película comprada en el extranjero y que trae de regreso, a menos que el oficial tenga motivos para creer que contiene material prohibido, como pornografía infantil. Tampoco se cobrarán impuestos por la película comprada en Estados Unidos y expuesta en el extranjero, independientemente de si está revelada o no. Sin embargo, la película comprada y revelada en el extranjero se considera un artículo sujeto a impuestos.
- Plantas y semillas: Algunas plantas, esquejes, semillas propagables, productos vegetales sin procesar y ciertas especies en peligro de extinción están permitidos en Estados Unidos, pero requieren permisos de importación y otros documentos; algunos están totalmente prohibidos. Las especies amenazadas o en peligro de extinción permitidas deben contar con permisos de exportación del país de origen.
- Suelo: La materia suelta superficial de la tierra donde crecen plantas, árboles y matorrales se prohíbe sin un permiso de importación. El suelo debe declararse y el permiso debe verificarse.
- Textiles y ropa: En general, no hay límite en la cantidad de telas y ropa que puede traer, siempre que sea para uso personal o como regalo. Si ha excedido su exención personal, podría tener que pagar aranceles por los artículos. Sin embargo, los envíos personales no acompañados (paquetes enviados por correo o por barco) podrían estar sujetos a limitaciones de cantidad.
- Artículos con marcas registradas y derechos de autor: La CBP aplica las leyes relativas a la protección de marcas registradas y derechos de autor. Los artículos que infrinjan una marca registrada a nivel federal, un derecho de autor o un derecho de autor protegido por el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas están sujetos a detención o incautación. Los artículos infractores pueden consistir en artículos que utilizan un derecho protegido sin la autorización del titular de la marca o el derecho de autor, o artículos que copian o simulan un derecho protegido.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles