Actualidad

Ciénaga Plástica, el proyecto de la Universidad CES que busca salvar un ecosistema clave del Caribe

Ciénaga Plástica es un ejemplo de cómo la investigación universitaria puede servir como catalizador de cambio social, ambiental y cultural.

Ciénaga Plástica, el proyecto de la Universidad CES que busca salvar un ecosistema clave del Caribe

Colombia

Oculta bajo las aguas de la Ciénaga Grande de Santa Marta, una “amenaza silenciosa” pone en riesgo la biodiversidad de uno de los ecosistemas más importantes del país: los microplásticos. Frente a esta problemática ambiental creciente, la Universidad CES lidera una investigación científica sin precedentes denominada “Ciénaga Plástica”.

Este proyecto busca analizar la presencia e impacto de microplásticos en la fauna y el entorno natural de la ciénaga, al tiempo que promueve soluciones innovadoras en articulación con las comunidades locales, especialmente los pescadores que dependen directamente de la salud de este ecosistema.

La investigación interdisciplinaria del CES, que involucra a expertos en biología marina, toxicología ambiental, antropología y educación comunitaria, se convierte en una estrategia integral para entender y mitigar los efectos de esta forma de contaminación, que ya ha sido detectada en peces, aves y moluscos del lugar.

Pero el impacto del proyecto va más allá de la ciencia. A través de talleres, laboratorios móviles y jornadas de sensibilización, el CES ha involucrado a jóvenes, líderes comunitarios y pescadores artesanales en la recolección de datos, construcción de conocimiento y apropiación del problema.

Ciénaga Plástica es un ejemplo de cómo la investigación universitaria puede servir como catalizador de cambio social, ambiental y cultural, reafirmando el rol transformador de la educación superior en Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad