La W RadioLa W Radio

Actualidad

Al Oído | Gobierno insiste en reforma a la justicia, pero no ejecuta ni el 10% de su presupuesto

¿Qué pasa con los más de $50.000 millones que deberían estar transformando la justicia en el territorio y beneficiando a millones de ciudadanos?

Al Oído | Gobierno insiste en reforma a la justicia, pero no ejecuta ni el 10% de su presupuesto

Al Oído | Gobierno insiste en reforma a la justicia, pero no ejecuta ni el 10% de su presupuesto

02:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Imagen de referencia de Getty Images

Este 6 de mayo, en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, el Gobierno Nacional vuelve a poner sobre la mesa una nueva reforma a la justicia, la misma que fue radicada hace seis meses y que hasta ahora no ha logrado avanzar de manera sustancial.

Lo que resulta verdaderamente indignante y frente a lo que queremos encender las alarmas a su oído es que el Ministerio de Justicia no ha sido capaz de ejecutar ni siquiera el 10% de los recursos que ya tiene asignados para programas clave destinados al fortalecimiento del sistema judicial colombiano.

Más información

Las cifras son alarmantes: programas que buscan mejorar el acceso a la justicia familiar, promover enfoques de justicia con perspectiva de género, fortalecer los sistemas locales de justicia, y avanzar en la justicia transicional, entre otros, tienen asignados miles de millones de pesos.

Sin embargo, los niveles de ejecución son, en su mayoría, inferiores al 10%. Algunos ejemplos son:

  • Fortalecimiento de capacidades institucionales para la justicia familiar: $4.000 millones asignados, solo 7,93% ejecutado.
  • Casas de Justicia y convivencia ciudadana: $6.828 millones asignados, solo 3,49% ejecutado.
  • Estrategias de acceso a la justicia con enfoque de género: $3.000 millones asignados, solo 7,52% ejecutado.
  • Promoción de justicias propias y pluralismo jurídico: $15.641 millones asignados, apenas 1,33% ejecutado.
  • Prevención del delito: $4.000 millones asignados, ejecución del 6,96%.
  • Humanización de la política criminal: $6.000 millones asignados, 10,74% ejecutado.

En total, se trata de más de $50.000 millones que deberían estar transformando la justicia en el territorio y beneficiando a millones de ciudadanos, especialmente a poblaciones vulnerables, mujeres, niños, niñas y comunidades étnicas.

Resulta paradójico que el Gobierno quiera convencer al país de que se necesita una nueva reforma estructural a la justicia, cuando ni siquiera ha sido capaz de implementar adecuadamente las herramientas que ya tiene a su disposición.

Esto no solo refleja una grave ineficiencia administrativa, sino una falta de coherencia con el discurso que pretende posicionar.

Escuche Al Oído en La W:

Al Oído | Gobierno insiste en reforma a la justicia, pero no ejecuta ni el 10% de su presupuesto

02:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad