Ciudades

Alerta roja en 11 municipios de Boyacá por deslizamientos a causa de la ola invernal

El cierre de vías y pérdida de banca son las mayores afectaciones que se han registrado en varios municipios del departamento.

La Unidad de Gestión del Riesgo de Boyacá ha dispuesto de maquinaria amarilla para las diferentes vías departamento / Foto: Suministrada.

La Unidad de Gestión del Riesgo de Boyacá ha dispuesto de maquinaria amarilla para las diferentes vías departamento / Foto: Suministrada.

Tunja

Las intensas lluvias que se han registrado en Boyacá durante las últimas semanas han generado serias afectaciones en distintas regiones del departamento, especialmente por deslizamientos de tierra y pérdida de banca en vías terciarias, secundarias y nacionales. Actualmente, 11 municipios se encuentran en alerta roja por riesgo de deslizamientos, mientras otros 51 están en alerta naranja y 26 en amarilla.

Según informó Jaisson Carreño Calderón, director de la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, la situación más crítica se vive en municipios como Maripí, La Victoria, Quípama, Pajarito y Muzo, donde se han presentado cierres viales y deterioro de la infraestructura en zonas rurales.

Las afectaciones se concentran principalmente en las vías terciarias y secundarias. Con el Invías estamos trabajando articuladamente para responder de manera ágil ante los eventos que se presentan, especialmente en las provincias de Ricaurte, Norte, Gutiérrez y Valderrama. También hemos hecho presencia en Pajarito y en la provincia de La Libertad, donde ya hay maquinaria amarilla operando”, señaló Carreño.

Los municipios que permanecen en alerta roja por alta probabilidad de deslizamientos de tierra son: Briceño, Chiscas, Güicán de la Sierra, La Victoria, Otanche, Panqueva, Pauna, Paya, Quípama, Santa María y Tununguá.

El funcionario también se refirió a la situación puntual en La Victoria, donde un movimiento de masa amenaza al casco urbano.

“Hemos dispuesto una retroexcavadora sobre llanta para atender de manera preventiva cualquier emergencia. Además, mantenemos comunicación constante con la alcaldía, los cuerpos de bomberos y las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo”, explicó.

En cuanto a Maripí, otro de los municipios más afectados, Carreño indicó que se han intensificado las lluvias en la zona y que ya se han entregado ayudas humanitarias. “Estamos brindando atención directa con la entrega de mercados, kits de aseo, utensilios de cocina y materiales de ferretería como tejas, perfiles y amarres. Este viernes, junto a la Secretaría de Infraestructura Pública, visitaremos el municipio para coordinar soluciones inmediatas”, puntualizó.

Las autoridades reiteraron el llamado a los alcaldes y comunidades para mantener activos los planes de contingencia y reportar cualquier eventualidad que pueda representar un riesgo para la población. Asimismo, la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo aseguró que continuará haciendo presencia en las zonas más afectadas para mitigar los impactos de esta temporada invernal.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad