Confrontación entre ELN y Frente 33 deja escuelas en medio del fuego cruzado en el Catatumbo
La Defensoría alertó sobre el grave riesgo para niñas, niños y docentes, cuyas escuelas han quedado en medio de combates o han sido marcadas por grupos armados.

Grupos armados ilegales.
La intensificación de la disputa territorial entre el ELN y el Frente 33 ha generado consecuencias directas sobre instituciones educativas en la región del Catatumbo, según lo reveló la defensora del Pueblo, Iris Marín, en la presentación del informe oficial desde Cúcuta.
“Por ejemplo, hemos visto una afectación especial de escuelas”, señaló Marín, al denunciar que las confrontaciones armadas se han dado en cercanías de instituciones educativas, lo que ha sembrado miedo entre estudiantes y maestros. Relató el caso de una escuela donde fue izada una bandera del ELN, símbolo que fue retirado por el defensor regional.
Puede leer:
Además, mencionó incidentes en los que se han registrado hostigamientos y enfrentamientos entre la fuerza pública y actores armados cerca de sedes escolares, afectando el derecho a la educación y obligando a muchos estudiantes a acudir a clases bajo condiciones de inseguridad.
Esta situación, explicó Marín, configura uno de los tres escenarios de riesgo principales identificados por la Defensoría: intensificación de la confrontación entre el ELN y el Frente 33; consolidación territorial del ELN en varios municipios; y la posible expansión del Clan del Golfo desde otras regiones hacia el Catatumbo.
Las autoridades hicieron un llamado urgente para proteger los entornos escolares y garantizar condiciones mínimas de seguridad que permitan el acceso sostenido a la educación, en medio de un conflicto que sigue en curso y afecta especialmente a comunidades rurales.