¿Cuánto gana un profesor público en el escalafón más alto? Esto suma en un año de trabajo
Los montos establecidos en el Decreto 0284 de 2024 siguen aplicándose para todos los docentes oficiales del país.

Escalafón docente
En Colombia varias personas tienen el deseo y la vocación de enseñar a otros, razón que los lleva a dedicarse a la docencia desde las diferentes áreas e instituciones que hay el país. En Bogotá, son más de 35.000 mujeres y hombres que hacen parte de las 413 instituciones educativas distritales.
Al ser servidores públicos, tienen que enfrentarse a diversas pruebas y convocatorias para hacer parte del sistema educativo, pero también deben cumplir con ciertos criterios para ir subiendo de cargo, pasando por lo que se conoce como el escalafón docente.
Puede leer:
¿Qué es el escalafón docente?
El Ministerio de Educación asegura que es el sistema de clasificación de los docentes y directivos docentes de acuerdo con su formación académica, experiencia, responsabilidad, desempeño y superación de competencias.
Gracias a esto se constituyen los grados y niveles que pueden alcanzar durante su vida laboral. El Estatuto de Profesionalización Docente, expedido en el decreto 1278 de 2002, tiene diferentes normas para quienes se vinculen para desempeñar cargos docentes y directivos docentes al servicio del Estado en los niveles de preescolar, básica (primaria y parte de la secundaria) o media.
Por lo que, lo primero que deben hacer es ingresar al servicio “y si superan satisfactoriamente el período de prueba se inscribirán en el Escalafón Docente”.
¿Cuánto gana un profesor público en el escalafón más alto?
Debido a que no se ha expedido un nuevo decreto que actualice las cifras para el 2025, los montos establecidos en el Decreto 0284 de 2024 siguen aplicándose para todos los docentes oficiales del país.
Teniendo en cuenta que el escalafón más alto es el Grado 3, este es el salario que ganaría actualmente un profesor público.
Grado 3: Licenciado o profesional no licenciado con maestría o con doctorado.
A) Maestría: $5.454.620 - Doctorado: $7.235.975
B) Maestría: $6.458.479 – Doctorado: $8.494.135
C) Maestría: $7.987.557- Doctorado: $10.725.911
D) Maestría: $ 9.255.205- Doctorado: $12.312.993
Para poder ascender o reubicarse en el escalafón hay que esperar a que el Gobierno Nacional disponga las convocatorias, las cuales tienen ciertos requisitos y documentación, teniendo en cuenta la descripción de los niveles de cada grado, expuestos anteriormente.
¿De cuánto es la bonificación salarial de los docentes para 2025?
El Gobierno ha establecido un incremento salarial para los docentes del sector público en 2025, resultado de un acuerdo con las organizaciones sindicales. Así será el aumento:
- Un 5,2% correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2024.
- Un 1,8% adicional otorgado a todos los empleados públicos.
- Una bonificación del 1,6% específica para la nivelación salarial del magisterio.
En total, el incremento asciende al 8,6% y se aplicará de manera retroactiva desde el 1 de enero de 2025.
En 2025, los docentes del sector público recibirán dos bonificaciones principales adicionales a su salario base:
- Bonificación de Nivelación Salarial: Equivalente al 1,6% del salario base mensual, acordada entre Fecode y el Gobierno Nacional para reducir la brecha salarial entre docentes y otros empleados públicos.
- Bonificación Pedagógica: Equivalente al 29% de la asignación básica mensual, establecida en el Decreto 1316 de 2024, con el objetivo de reconocer y mejorar las condiciones económicas de los docentes