El cronograma del cónclave: de la misa previa a la bendición ‘Urbi et Orbi’ del nuevo papa
Conozca el cronograma que se llevará a cabo en el vaticano para escoger el nuevo papa.

Cardenales. Foto: Massimo Valicchia/NurPhoto via Getty Images. / NurPhoto
El inicio del cónclave para elegir al nuevo papa se desarrolla bajo un estricto protocolo litúrgico y ceremonial, que comienza con la misa “Pro eligendo Pontifice” y continúa con las votaciones diarias en la Capilla Sixtina, marcadas por las tradicionales “fumatas” como señal, o no, de consenso.
Más información
Primer día del cónclave:
- A las 10:00 de la mañana, se celebra en la basílica de San Pedro la misa “Pro eligendo Pontifice”, presidida por el decano del Colegio Cardenalicio.
- Por la tarde, los cardenales electores son trasladados desde la residencia de Santa Marta al Palacio Apostólico.
- A las 4:15 de la tarde los cardenales se reúnen en la Capilla Paulina.
- A las 4:30 de la tarde empieza la procesión de cardenales desde la Capilla Paulina a la Capilla Sixtina.
- Juramento de todos los cardenales que participan en el cónclave.
- “Extra omes” (Todos fuera) y cierre de puertas
- Primera votación
- Fumata
Días siguientes:
- Sobre las 7:30 de la mañana los cardenales concelebran una misa.
- A las 9.00 de la mañana los cardenales rezan el “laudes” dentro de la Capilla Sixtina.
- Primera ronda de votaciones. 2 escrutinios.
- Alrededor de las 12:00 del medio día se libera la primera fumata del día.
- A las 4:00 de la tarde comienza la segunda sesión con dos nuevas votaciones.
- La segunda fumata del día se espera hacia las 7:00 de la noche, después de las votaciones de la tarde, seguida por el rezo de las Vísperas y el regreso a Santa Marta.
- La Constitución vaticana establece que después de tres días de escrutinios, 12 votaciones, los cardenales realizarán una pausa de un día en el cónclave. Desde el momento de la pausa en adelante, el cónclave alternará ciclos de siete votaciones y recesos hasta elegir al nuevo papa.
- Si este cónclave se alarga, la pausa previsiblemente sería el próximo domingo, después de trece votaciones infructuosas (la de la tarde del miércoles y las cuatro del jueves, viernes y sábado).
Una vez elegido el papa:
- La fumata blanca anuncia al mundo que hay nuevo pontífice.
- Repique de las seis campanas de la basílica de San Pedro.
- El papa electo se dirige a la sacristía o a la llamada “sala de las lágrimas”, donde se viste con los hábitos papales.
- “Habemus papam” en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro.
- El nuevo papa se presenta por primera vez ante los fieles y concede la bendición “Urbi et Orbi”, una bendición especial que solo los pontífices pueden impartir y que se reserva al día de su elección, el domingo de Resurrección y a la fiesta de Navidad.
Nota: Todos los horarios anteriormente mencionados está en hora local del Vaticano (7 horas menos en territorio colombiano)
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles