El presunto responsable del asesinato de 13 mineros en Perú se escapó a Colombia
Varios medios locales difundieron el registro migratorio de Miguel Rodríguez, alias ‘Cuchillo’, en el que se muestra que voló el pasado lunes a Colombia desde Lima.

Imagen de referencia. Foto: AMR Image vía Getty Images. / AMR Image
El presunto responsable del asesinato de 13 trabajadores de una mina peruana de oro la semana pasada viajó a Colombia, según informó este martes el canal estatal TV Perú, después de que la presidenta, Dina Boluarte, lo responsabilizara del crimen.
Lea también:
Varios medios locales difundieron el registro migratorio de Miguel Rodríguez, alias ‘Cuchillo’, en el que se muestra que voló el pasado lunes a Colombia desde Lima y que en los últimos meses había hecho varios viajes a este país y también a Chile.
“Miguel Antonio Rodríguez Díaz ya estuvo detenido por hechos similares hace dos años. En diciembre, justamente a la minera Poderosa, emboscaron a 9 trabajadores de seguridad, ocasionándoles la muerte con explosivos y disparos de armas de fuego”, señaló el comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, según recoge TV Perú.
La Policía lo señala como el principal brazo armado de la organización criminal ‘La Gran Alianza’, que busca la hegemonía de la minería ilegal en Pataz, provincia donde se encuentra la mina Poderosa que fue atacada.
El presidente de la junta de fiscales de La Libertad, región de la que forma parte Pataz, anunció el lunes 5 de mayo que, hasta el momento, no hay ningún detenido por la muerte de los 13 trabajadores.
“Por las informaciones que nos llegan, probablemente quien haya liderado este brutal asesinato es el denominado delincuente ‘Cuchillo’, capturado por nuestra Policía y puesto en libertad por el Ministerio Público”, dijo la presidenta en un pronunciamiento desde el Palacio de Gobierno.
En este sentido, criticó a la Fiscalía por supuestamente haberlo liberado en 2023 y añadió que señalar esta denuncia no supone “lavarse las manos”, sino poner en evidencia donde está la responsabilidad.
Boluarte anunció en este pronunciamiento un toque de queda en este distrito de las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana, la toma de control por parte de las Fuerzas Armadas y la futura instalación de una base militar en esta zona.
Además, comunicó que instalarán una base militar en el distrito de Pataz y comunicó que queda suspendida toda actividad minera en la provincia que lleva el mismo nombre por 30 días prorrogables para facilitar la instalación de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
El domingo 4 de mayo, fueron hallados los cuerpos de 13 trabajadores de la mina de oro Poderosa que habían sido secuestrados hace una semana.
El yacimiento está ubicado en Pataz, en el norte de país, una provincia declarada en emergencia en febrero de 2024 por el aumento del crimen por parte de bandas asociadas a la minería ilegal.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles