La W RadioLa W Radio

Programas

Fue la única forma de mostrar qué está pasando en Gaza: periodista ganador de premio de fotografía

El periodista Mikel Ayestaran fue reconocido por su proyecto en el que retrata el hambre que pasan las personas en la Franja de Gaza mediante fotos en Instagram.

Fue la única forma de mostrar qué está pasando en Gaza: periodista ganador de premio de fotografía

Fue la única forma de mostrar qué está pasando en Gaza: periodista ganador de premio de fotografía

13:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entrega del premio a Mejor Cobertura Multimedia a Mikel Ayestaran durante la gala de la 42ª Edición de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo. Foto: EFE/ Alejandro García

El periodista freelance en Oriente Medio Mikel Ayestaran pasó por los micrófonos de La W con Julio Sánchez Cristo para charlar sobre su logro tras recibir el premio Ortega y Gasset por la mejor cobertura multimedia con su proyecto ‘Menú de Gaza’.

Este proyecto multimedia por el que fue premiado consiste en una serie de fotografías en las que se muestra periódicamente qué es lo que tienen para comer las personas que actualmente están viviendo en la Franja de Gaza, aun cuando hay días en los que el plato está vacío.

Lea también:

“Estamos viviendo las semanas más duras del bloqueo”, afirmó Ayestaran quien espera que sus imágenes reflejen la realidad de lo que está sucediendo en la región.

El periodista enfatizó en que lo que está sucediendo es un ataque que afecta de grave manera a la gente del común. “Está claro, Israel apuesta por el uso del hambre y de la sed como armas de guerra o herramientas para presionar a Hamás, pero lo que están haciendo es un castigo colectivo”, afirmó.

Según explicó el periodista, el proyecto inició meses después de que inició el bloqueo en la Franja de Gaza, en ese momento decidió tomar fotos de las comidas que preparaba su intérprete con su familia y subirlas a la red social Instagram.

Ayestaran afirmó que los periodistas de la región han estado en peligro por hacer cubrimiento de los sucesos. “He tenido que buscarme esta forma, a través de Instagram, para mostrar al mundo que en pleno siglo XXI se está utilizando el hambre como arma de guerra en un cerco como el que sufre Gaza, un cerco auténticamente medieval”, explicó.

Sobre lo que está sucediendo, el corresponsal aseguró que no ha visto un evento similar en todo su tiempo cubriendo conflictos en la región.

“Estamos hablando de un lugar sometido a un bombardeo sin precedentes. Llevo 20 años cubriendo conflictos desde Afganistán hasta Iraq, Siria, Libia… todos los que han pasado en la región estas últimas dos décadas y nunca había enfrentado algo así”, aseguró.

El periodista también enfatizó en la crisis de hambruna que se está sufriendo y de la cual las principales víctimas son los niños. “Cuando la gente necesita comida, les están enviando bombas y más bombas”, comentó Ayestaran.

Escuche la entrevista completa aquí:

Fue la única forma de mostrar qué está pasando en Gaza: periodista ganador de premio de fotografía

13:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad