Regiones

Gob. de Atlántico podrá tomar acciones legales contra Air-e por recaudo de impuesto de seguridad

La autoridad departamental confirmó que, se radicaría una acción de cumplimiento ante un juez, para que obligue a la empresa a cumplir con el recaudo. La información se conoció después de que Air-e anunciara que el cobro del impuesto será deslindado del pago del servicio de energía.

Air-e | Foto: Cortesía

Air-e | Foto: Cortesía

La Gobernación del Atlántico dio a conocer que, podrá tomar acciones legales contra la intervenida empresa de energía, Air-e, ante la decisión unilateral de la entidad de deslindar el pago del impuesto correspondiente a la Tasa de Seguridad departamental del servicio de energía.

La autoridad confirmó que, no descarta solicitarle a un juez que obligue a la empresa, actualmente intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos, que cumpla con el Estatuto Tributario.

Desde la Secretaría Jurídica de la Gobernación explicaron que, como autoridad administrativa, existe la obligatoriedad de hacer cumplir la normativa, por lo que podrán radicarán una acción de cumplimiento contra Air-e.

Puede leer:

Por otro lado, mencionaron que, contrario a la decisión de la empresa, el pago del tributo no parte de la voluntad de un ciudadano, sino del mandato legal y que este se debe cobrar de manera conjunta con el servicio de electricidad.

Según el secretario jurídico de la Gobernación del Atlántico, Rachid Nader, Air-e tampoco ha notificado formalmente a la autoridad sobre su decisión, pese a que habían adelantado mesas de trabajo sobre el cobro.

Adicionalmente, manifestó que, en lugar de desconocer el impuesto, el procedimiento legal debió ser demandar el Estatuto Tributario del departamento ante la jurisdicción administrativa, para que un juez decida su legalidad.

Desde la Gobernación del Atlántico también se emitió una alerta sobre el riesgo financiero que generará la decisión de Air-e, señalando que, la Tasa de Seguridad y Convivencia Ciudadana financia proyectos en materia de seguridad como la dotación y construcción de Estaciones de Policía.

Finalmente, señalaron que quedarán expuestos con los créditos que actualmente se tienen con las entidades financieras, llevando al departamento a una situación fiscal riesgosa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad