Honduras felicitó a Laura Gil, primera mujer elegida secretaria general adjunta de la OEA
Laura Gil fue electa este lunes 5 de mayo con el respaldo de 19 Estados miembros, logrando la mayoría absoluta frente a las candidatas Ana María Sánchez, de Perú, y Claudia Escobar, de Guatemala.

La diplomática colombiana Laura Gil habla tras su elección como secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA). FOTO: EFE/Lenin Nolly
El Gobierno de Honduras felicitó este lunes 5 de mayo a la colombiana Laura Gil, con quien espera “trabajar conjuntamente”, tras ser elegida secretaria general adjunta de la Organización de los Estados Americanos (OEA), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el segundo cargo más alto del organismo.
“Saludamos en nombre del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro a la Embajadora Laura Gil de la hermana República de Colombia, quien acaba de ser electa como nueva Secretaria General Adjunta de la OEA”, expresó el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, en un mensaje publicado en la red social X.
Reina señaló que Honduras espera “trabajar conjuntamente” con Gil y con el secretario general, Albert Ramdin, para “revitalizar y reconducir la Organización”.
Lea también:
Laura Gil fue electa este lunes con el respaldo de 19 Estados miembros, logrando la mayoría absoluta frente a las candidatas Ana María Sánchez, de Perú, y Claudia Escobar, de Guatemala.
Asumirá el cargo para el periodo 2025-2030, en reemplazo del beliceño Néstor Méndez, cuyo mandato concluye el 16 de julio.
Gil ocupará el segundo puesto más alto de la OEA, después de Ramdin, quien fue elegido en marzo como secretario general en sustitución del uruguayo Luis Almagro, y es el primer caribeño en liderar la organización.
De 59 años, Gil es actualmente embajadora de Colombia en Austria, cargo que asumió en 2023 tras desempeñarse como vicecanciller de Asuntos Multilaterales en el Gobierno de Gustavo Petro.
Nacida en Uruguay y nacionalizada colombiana, posee una sólida trayectoria académica, experiencia en organismos internacionales y una activa presencia en medios de comunicación. Se ha distinguido por su defensa de los derechos de las mujeres, de la comunidad LGBTI y de los pueblos indígenas.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles