Hoy se debatirá la Política Pública de Vendedores Informales en el Concejo de Cúcuta
Se estima que en el centro de la ciudad hay al menos 5.000 comerciantes informales.

Vendedores informales en el centro de Cúcuta. / Foto: Archivo. (Foto: cortesía para Caracol Radio)
Cúcuta
Hoy se debatirá en plenaria del concejo de Cúcuta la Política Pública de Vendedores Informales, que buscará una reorganización de esta población, sobre todo en el centro de Cúcuta.
Lo anterior, teniendo en cuenta la política del actual gobierno municipal que le apunta a brindar una mejor imagen del corazón de Cúcuta, que sea más ordenada.
“La reorganización, la ubicación, es necesaria. Hay que hacerlo de una forma que de verdad le dé solución a la problemática de la ocupación indebida del espacio público dentro de la ciudad” dijo Miguel Castellanos, secretario de gobierno de Cúcuta.
Más información
Indicó el funcionario que “desde el año pasado venimos trabajando en esto, en lo que queremos nosotros de recuperación de espacio público. Nosotros en el mes de febrero presentamos lo que queremos que sea la Política Pública de Vendedores Informales para la ciudad de Cúcuta. Una política pública que se venía trabajando desde el año 2023, nosotros la retomamos, la argumentamos en mesas de trabajo, obviamente con vendedores informales, con vendedores formales, con otros comerciantes, con la universidad, se fortaleció y ya hicimos los primeros seis debates en la comisión en el concejo”.
Agregó Castellanos que este martes 6 de mayo se debatirá esta política pública en la plenaria del concejo “y aspiramos que sea aprobada. Esto nos va a permitir a nosotros poder recuperar el espacio público”.
A pesar que no se conoce con exactitud el número de vendedores que hay en el centro de Cúcuta, se estiman que son aproximadamente 5.000.