Regiones

“La presencia del Clan del Golfo en Risaralda no es algo nuevo”: líder de derechos humanos

La presencia de grupos armados en Risaralda ya se había denunciado, y no solo al occidente del departamento, también en el área metropolitana de Pereira

“La presencia del Clan del Golfo en Risaralda no es algo nuevo”: líder de derechos humanos

Líderes de Derechos Humanos reaccionaron a los enfrentamientos de la Fuerza Pública y Grupos al Margen de la Ley que se presentaron en los últimos días.

Señalan, que desde hace más de tres años se venían denunciado estas incursiones, primero, manifestando, que era una zona de transición y ahora como zona de expansión de estos grupos armados.

Jaime Gutiérrez, vicepresidente del Consejo Nacional de Paz y defensor de derechos humanos en el departamento, señaló que estas incursiones han sido minimizadas por parte de algunos mandatarios.

Jaime Gutiérrez, vicepresidente del Consejo Nacional de Paz y defensor de derechos humanos

01:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En medio del análisis realizado por el defensor de Derechos Humanos, este manifestó la importancia de la zona cafetera para diferentes grupos al margen de la ley, incluyendo el municipio de Dosquebradas y el sector de Cuba de Pereira, donde al parecer miembros de estas bandas utilizan estos sectores como zonas de recuperación en procedimientos de salud.

Madatarios

00:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jaime Gutiérrez, además exhortó a las administraciones locales, departamentales y nacionales, a no incurrir en un abandono estatal de estos municipios del occidente de Risaralda, donde estas organizaciones están implementando lo mismo que en otras regiones, como el Catatumbo, Putumayo, Caquetá, entre otros, allí las comunidades son señaladas y caracterizadas con el fin de ejercer un control sobre los pobladores.

En definitiva, estas acciones de las organizaciones criminales en Risaralda no son nuevas, ya que desde hace varios años estos líderes sociales y defensores de derechos humanos, además de las alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo, han denunciado el interés de estas organizaciones de incursionar en Risaralda.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad