Tendencias

Lluvia de meteoros de mayo: ¿Cuándo, dónde y cómo verla en Colombia?

Este es uno de los eventos astronómicos más esperados del año.

Lluvia de meteoros, imagen de referencia. Foto: Getty Images

Lluvia de meteoros, imagen de referencia. Foto: Getty Images / Nick Fitzhardinge

La noche de este lunes 5 de mayo y la madrugada del 6 el cielo será el escenario de unos de los eventos astronómicos más importantes del año.

Se trata de la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, que según la Nasa, para este 2025 alcanzará su máximo luego de la lluvia de meteoros Líridas de abril.

De acuerdo con lo dicho por la Nasa, “estos son meteoros que tienen su origen en el cometa Halley. La Tierra pasa a través de la corriente de polvo de este cometa cada mes de mayo, y de nuevo en octubre”.

Esta lluvia Eta Acuáridas suele producir colas de polvo persistentes tras su alta velocidad con la que se mueven. Estas permanecen algunos segundos después del paso inicial de los meteoros.

“Esta es una de las mejores lluvias de meteoros anuales en el hemisferio sur, pero tiende a ser más tenue al norte del ecuador, donde típicamente se observan entre 10 y 20 meteoros por hora”, detalló la Nasa.

Puede leer:

¿A qué horas se podrá ver la lluvia de meteoros?

La Nasa destaca que “en la noche del máximo de la lluvia de meteoros de este año, la luna se pone alrededor de las 3 de la mañana, dejando cielos oscuros hasta el amanecer y condiciones ideales para la observación”.

Sin embargo, revelan que aunque el máximo ocurre temprano en la mañana del 6 de mayo, “las dos o tres noches anteriores también son favorables para pescar algunas estrellas fugaces”.

¿Se podrá ver en Colombia?

Sí, la entidad afirma que este fenómeno astronómico sí será visible desde Colombia.

Debido a su cercanía al Ecuador, los colombianos podrán disfrutar de este evento entre las 3:00 y las 5:00 de la mañana del 6 de mayo, mirando hacia el este, es decir, por donde sale el sol.

¿Se necesita protección para ver la lluvia de meteoros?

“No mire hacia la Luna y deje que sus ojos se acostumbren a la oscuridad durante unos 30 minutos. Evite también mirar luces brillantes, como las del celular, ya que esto desviará su vista del cielo y afectará su visión nocturna“, explica la Nasa.

Sin embargo, afirman que no necesitará de algunas gafas especiales para visualizar el fenómeno.

¿Por qué se llama Eta Acuáridas y de dónde proviene el nombre de la lluvia de meteoros?

“El punto celeste del que parecen provenir las Eta Acuáridas, conocido como el radiante, se encuentra en la constelación de Acuario, el aguador. Una de las estrellas más brillantes de Acuario se llama Eta Aquarii, y la lluvia de meteoros surge desde esta zona de la constelación”, agregó el portal astronómico.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad