Merz se someterá a una segunda votación este martes 6 de mayo para ser elegido canciller de Alemania
En la historia reciente del país nunca ningún candidato a canciller había fracasado en su primer intento de ser elegido jefe de Gobierno.

Friedrich Merz. Foto: EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE. / HANNIBAL HANSCHKE (EFE)
El líder conservador, Friedrich Merz, se someterá a una segunda votación para ser elegido canciller de Alemania a las 13.15 GMT, anunció el jefe del grupo parlamentario de la Unión Cristianodemócrata (CDU), Jens Spahn, tras fracasar en el primer intento, algo inédito en la historia de la República Federal de Alemania.
El bloque conservador formado por la CDU y su hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU) han pactado con el Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes y La Izquierda proceder este martes 6 de mayo a una nueva votación, es decir, todos los partidos del arco parlamentario con excepción de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
Lea también:
En esta segunda vuelta Merz necesitará recabar 316 votos, al igual que en el primer intento, en el que se quedó a seis “síes” de ser elegido a la primera, décimo canciller de la República Federal de Alemania, algo que no había ocurrido nunca hasta ahora.
Dado que el bloque conservador y la SPD cuentan con 328 diputados en la Cámara Baja o ‘Bundestag’ y Merz solo recabó 310 votos a favor, 18 legisladores de las propias filas de la coalición acordada traicionaron al candidato conservador.
“Parto de que en esta segunda ronda habrá mayoría suficiente para que Friedrich Merz sea el próximo canciller de nuestro país”, dijo el copresidente del SPD y vicecanciller designado, Lars Klingbeil.
El político socialdemócrata enfatizó que, en un contexto en el que Alemania se ha sumido en el estancamiento económico y que la polarización política va en aumento, además de una situación geopolítica convulsa, es particularmente importante que exista un Gobierno estable y que se pueda trabajar “con estructuras fiables”.
En la segunda vuelta se pueden suceder las votaciones hasta obtener la mayoría absoluta de 316 votos, también conocida como “mayoría del canciller”.
La sorpresa al fracasar Merz horas antes en el primer intento fue mayúscula porque tanto él como Klingbeil habían asegurado la víspera que contaban con los votos necesarios.
Tenían de hecho un margen de 12 votos para sacar adelante la votación, en la que 621 legisladores depositaron sus votos y toda la oposición (en total 302 escaños) ya había adelantado que iba a votar en contra del candidato conservador.
Finalmente, hubo 307 votos en contra de Merz como canciller, tres abstenciones y un voto nulo en la primera vuelta.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles