Municipio en Caldas es categorizado por Ministerio de Salud de ‘Muy alto riesgo’ por fiebre amarilla
Las autoridades de salud han intensificado la inmunización, por el momento, las personas menores de 40 años están vacunadas en un 100 %.

La administración municipal emitió un decreto para oficializar la declaratoria de emergencia sanitaria. Fotos: Facebook Alcaldía Municipal de Norcasia.
Manizales
Norcasia (Caldas) es el tercer municipio de Caldas que es declarado como de ‘Muy alto riesgo’ después de Manzanares y Anserma, por lo que las autoridades en salud han activado los protocolos de vacunación, pero también de vigilancia epidemiológica con el fin de evitar algún caso de fiebre amarilla, aunque actualmente no se registran reportes al respecto.
El alcalde Diego Fernando Olarte, insiste que la solución es completar la inmunización en los habitantes, ya que a la fecha, la población menor de 40 años se han vacunado en un 100 por ciento. “Efectivamente, esa declaratoria nos lleva a intensificar acciones para minimizar los riesgos, por eso venimos trabajando de manera articulada con la Dirección Territorial de Salud de Caldas y el Comité Municipal de Gestión del Riesgo, por eso adelantamos acciones concretas como intensificar las vacunaciones, especialmente, aquellos mayores de 41 años que aún no se han vacunado”.
Por otra parte, el mandatario municipal se refiere al trabajo que hacen para combatir el dengue, por ese motivo, visitan los hogares recolectando inservibles, llantas y depósitos de agua que sirven a la proliferación de dichas enfermedades.
Entre tanto, la Alcaldía de Riosucio, también declaró la emergencia sanitaria por fiebre amarilla, de igual manera, las autoridades locales realizan vigilancia epidemiológica con las IPS y demás organismos de salud del municipio y del departamento para prevenir algún contagio.