Internacional

Omán confirmó acuerdo de cese al fuego entre Estados Unidos y los hutíes de Yemen

El presidente Trump anunció que su país dejará de bombardear a los rebeldes hutíes del Yemen porque, según dijo, estos han decidido “capitular” y frenar sus ataques en el mar Rojo.

Referencia de conflicto de Yemen con EE.UU. Foto: MOHAMMED HUWAIS/AFP via Getty Images.

Referencia de conflicto de Yemen con EE.UU. Foto: MOHAMMED HUWAIS/AFP via Getty Images. / MOHAMMED HUWAIS

Estados Unidos y los rebeldes hutíes del Yemen alcanzaron un acuerdo de alto el fuego con la mediación de Omán, confirmó este martes, 6 de mayo, el Ministerio de Exteriores omaní en un comunicado, si bien los insurgentes yemeníes no se han pronunciado todavía al respecto.

Lea también:

Tras las recientes conversaciones y contactos realizados por el Sultanato de Omán con EE.UU. y las autoridades competentes en Saná, en la República del Yemen, con el objetivo de lograr la desescalada, los esfuerzos dieron como resultado llegar a un acuerdo sobre un alto el fuego entre las dos partes”, afirmó el Ministerio de Exteriores de Omán en la nota.

Según el comunicado, “en el futuro, ninguna de las partes atacará a la otra, incluidos los buques estadounidenses en el mar Rojo y Bab al Mandab, lo que garantizará la libertad de navegación y el flujo del transporte comercial internacional”, aunque no concretó si la entrada en vigor de este acuerdo es inmediata.

Omán expresó también su “gratitud” a ambas partes por su “estilo constructivo” que condujo a este “resultado positivo”, mientras que los rebeldes hutíes del Yemen todavía no emitieron ningún comunicado sobre esta cuestión.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la tarde de este 6 de mayo que su país dejará de bombardear a los rebeldes hutíes del Yemen porque, según dijo, estos han decidido “capitular” y frenar sus ataques en el mar Rojo.

En esta misma jornada, Estados Unidos e Israel atacaron varios puntos de la capital yemení en una operación contra los hutíes, que dejó al menos tres muertos y una treintena de heridos en diferentes puntos de la capital yemení, Saná.

También el enviado especial de la ONU para el Yemen, Hans Grundberg, había instado este martes a las partes en conflicto a ejercer “máxima moderación” y evitar daños contra civiles tras la “grave escalada” de violencia derivada del intercambio de ataques.

Washington inició hace más de un año una campaña de bombardeos contra los hutíes en represalia por sus ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo y contra Israel, pero esta operación se intensificó el pasado 15 de marzo por orden del presidente estadounidense, Donald Trump.

Por su parte, Israel bombardeó el Yemen por primera vez en la historia el 20 de julio de 2024, un ataque que dejó una decena de muertos y que tuvo como objetivo el puerto de Al Hudeida, depósitos de petróleo y la central eléctrica de este enclave en el mar Rojo bajo dominio de los insurgentes.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad