Presidente Petro culpó a la derecha y a funcionarios del centro por fracaso de ‘Jóvenes en Paz’
El mandatario señaló que para el programa “habíamos planteado 100.000 jóvenes”.

El presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros del lunes 5 de mayo de 2025. Foto: presidencia de la República.
Durante el consejo de ministros que fue televisado por el canal institucional y plataformas del gobierno nacional, el presidente Gustavo Petro fue enfático en señalar el fracaso de la política de jóvenes en paz en algunas regiones del país.
“‘Jóvenes en paz’ tenía la misión de pagar por estudiar, por solventar sus necesidades inmediatas y permitir que pudieran estudiar como tiene que ser, la magnitud de este programa es pírrico, por miedo, porque la derecha atacó el programa y por enredos mentales de funcionarios del centro bogotanos que no tienen ni idea de cómo se mueve la juventud entonces impone una series de regulaciones al programa que lo que hizo fue ‘matarlo’, manifestó el mandatario.
Le puede interesar
Ante esto, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre las cifras de los beneficiarios y añadió: “aquí hay que comenzar a hablar del fracaso de la política de jóvenes en paz. Habíamos planteado 100.000 jóvenes”:
Por su parte, tras la intervención del presidente Petro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, informó que desde su ministerio se desarrollará un plan llamado ‘Gestores de Convivencia’, con el que se espera beneficiar a más de 12.000 jóvenes con capacitación técnica o deportiva para una bonificación “o sueldo”, superior a un salario mínimo.