Procuraduría concluye que no encontró irregularidades en licitación de la ANDJE
El ministerio público señaló que no hubo inconsistencias en el proceso de convocatoria pública ni en la documentación aportada por la firma Hugues Hubbard & Reed, que se perfila para quedarse con el contrato.

Procuraduría y logo de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado. Fotos: Colprensa y web de la Procuraduría y logo de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado.
La Procuraduría Delegada para la Función Preventiva en un documento de cuatro páginas informó que tras analizar el proceso de licitación que adelanta la Agencia de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) para seleccionar la firma de abogados que representará a Colombia en el pleito ante Continental Gold, no encontraron irregularidades.
En el documento, el ente de control señaló que, a pesar de que la Agencia podía adelantar un proceso de contratación directa, se inclinó por una invitación pública “lo cual, a juicio de esta delegada, es adicional, no obstante, garantiza transparencia y otros principios de la función administrativa dentro de la escogencia del futuro contratista”.
Le puede interesar
Agregaron: “Para esta delegada no se evidencia un posible riesgo antijurídico derivado del proceso de contratación”.
Asimismo, el ente de control señaló que la firma Hugues Hubbard & Reed, la cual se perfila para quedarse con el contrato, no ha indicado cuál será su aliado estratégico nacional (donde ha sido mencionada la polémica firma Astrea S.A.S.) y el señalado “punto de contacto” de HHR sería la abogada Gaela Gehring.
“En relación con el equipo de trabajo, se aclara por parte de la ANDJE que los abogados colombianos no se presentan en la propuesta como expertos en arbitraje de inversión, sino, en conocimiento de la legislación interna, esto en ocasión a que el requisito en arbitraje de inversión se demuestra con abogados de otras nacionalidades, quienes acreditan experiencia en ese tipo de arbitraje”, se lee en el oficio.
También, el ente de control revisó los requisitos de escogencia que llevaron a la ANDJE a inclinarse por la firma HHR, donde se expuso que su tasa de éxito es superior al 98%.
Ante la filtración de información y eventuales “conflictos de intereses” de funcionarios del grupo interno de arbitrajes de inversión, el ministerio público alentó a la Agencia a presentar las quejas disciplinarias para que esto se investigue.