Secretaría de Movilidad adelanta estudios para actualizar límites de velocidad en Bogotá
En la actualidad, 14 corredores viales de la ciudad permanecen con límite de velocidad de 50 km/h.

Imagen de referencia de movilidad en Bogotá. Foto: Getty Images. / PABLO VERA
Bajo la metodología de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Secretaría de Movilidad de Bogotá evalúa si mantiene o no los límites de velocidad en la ciudad.
Así las cosas, los límites de velocidad en Bogotá están en 50 km/h en algunas vías principales de la ciudad, pero este límite podría aumentar o disminuir según los resultados del estudio, que se darán a conocer en los próximos días.
Lea también:
El aumento de la velocidad en Bogotá también ha sido tema de debate en el Concejo de la ciudad. Por ejemplo, el concejal Humberto Amín ha propuesto que, en ciertos corredores viales, la velocidad pueda llegar hasta los 60 km/h. Sumado a esto, el cabildante por el Centro Democrático aseguró que los conductores muchas veces son multados “indiscriminadamente” por exceder ligeramente el límite de 50 km/h.
Del otro lado, concejales como Julián Espinosa insistieron en que se debe mantener el control sobre la velocidad en Bogotá, ya que ayuda a la reducción de la mortalidad por accidentes en las vías de la capital.
Por ahora, 14 principales corredores viales de la ciudad permanecen con límite de velocidad de 50 km/h:
- Autopista Norte
- Autopista Sur
- NQS
- Avenida Boyacá
- Avenida Ciudad de Cali
- Avenida Primero de Mayo
- Avenida Caracas
- Avenida Las Américas
- Avenida Suba
- Calle 26 (Avenida El Dorado)
- Calle 80
- Carrera Séptima
- Carrera 68
- Avenida Centenario (Calle 13)
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles