Utilidades netas de Ecopetrol volvieron a caer: en primer trimestre de 2025 fueron de $3.1 billones
Los puntos positivos de la entrega de resultados financieros de Ecopetrol se encontraron en que los ingresos y la producción de crudo crecieron.

Ecopetrol. Foto: cortesía.
En su más reciente informe financiero, Ecopetrol expuso que durante los primeros tres meses del año logró una utilidad neta de 3.1 billones de pesos, cifra que significó una caída del 22,1% con respecto a las ganancias obtenidas durante el primer trimestre del 2024, cuando alcanzó los 4 billones de pesos. Se debe recordar que para ese entonces las utilidades netas de la estatal también habían caído 29,1%, con respecto al mismo periodo de 2023.

Gráfica de Ecopetrol. Foto: Cortesía.
Lea también:
En cuanto a ingresos, la estatal reportó que para el periodo enero – marzo del presente año, alcanzó los 31.4 billones de pesos, cifra levemente superior a la registrada durante el mismo periodo del año pasado cuando alcanzó ingresos por 31.3 billones. Acá se resaltó que la compañía logró detener la caída que venía registrando en ese comparativo.
El informe financiero también dejó claro que para el primer trimestre de 2025 Ecopetrol registró un Ebitda de 13.3 billones de pesos y un margen Ebitda de 42%; ambos indicadores fueron inferiores a los que se registraron durante el mismo periodo de 2024.
Uno de los puntos positivos del informe se encontró en la producción de crudo de Ecopetrol, ya que para el primer trimestre del año registró una producción de 745 mil barriles equivalentes por día, cifra mayor a la que se registró durante el mismo periodo anterior cuando obtuvo una producción de 741 mil barriles equivalentes por día.
En ese punto, tanto el presidente de la estatal, Ricardo Roa, como el informe de resultados financieros, destacaron la fortaleza del negocio tradicional de la empresa ya que se mantuvo dentro de las expectativas definidas para el presente año a pesar de que se tuvo que enfrentar diferentes retos y eventos a nivel local.
Por el lado del sector de transporte, el informe expuso que para los tres primeros tres meses del año se lograron transportar 1.092 millones de barriles día, cifra inferior a la registrada en el primer trimestre del año pasado, cuando se logró la cifra de 1.118 millones de barriles día.
Ante esa cifra, el presidente Roa, explicó los retos que impidieron nivelar o superar las cifras del sector transporte obtenidas en el periodo enero – marzo de 2024.
“En transporte hemos tenido algunos retos importantes relacionados con temas de orden público y, lógicamente, también con las paradas desde una producción que hemos tenido importantes y la carga de las refinerías por actividades de mantenimientos que muestran de todas maneras unos volúmenes de transporte de 1.092 millones de barriles día y en eso seguimos mostrando una estabilidad en esta actividad que conforta unos importantes rendimientos y margen ebitda”.
Uno de los indicadores que mostró una importante caída en los primeros tres meses del presente año de Ecopetrol fue el de la refinación, apenas alcanzó a los 396 mil barriles día, cifra ampliamente inferior a la del mismo periodo anterior cuando se ubicó en 428 mil barriles días.
Nuevamente, el presidente Roa, explicó que la situación en refinación se debió a las paradas de las que fueron objeto para sus mantenimientos las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja, sumado a algunas restricciones en transporte para la carga de dichas plantas.