Abecé de la tensión entre India y Pakistán: estos son los puntos clave del conflicto
Desde 1947, Pakistán e India han estado sumidos en una tensión armamentista que, en la actualidad, tiene en ‘jaque’ a la región.

Abecé de la tensión entre India y Pakistán: estos son los puntos clave del conflicto
08:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mapa de Pakistán e India. Foto: Getty Images
Juan Vallejo, profesor colombiano de derecho internacional y relaciones internacionales de la Universidad Global OP Jindal en Sonipat de India, pasó por los micrófonos de La W, con Julio Sánchez Cristo, para hablar sobre el conflicto entre Pakistán e India.
Le puede interesar
Explicó que todo inició en 1947, cuando India, Pakistán y Bangladesh eran un solo país.
“Lo que sucedió ese año es que los británicos concedieron la independencia a los indios, pero el compromiso era que, hacia el norte, deberían hacerse los musulmanes (Pakistán) y al sur los hindúes”.
¿Cuál es la razón principal del conflicto entre India y Pakistán?
Vallejo aseguró que fue la partición (de la región) fue lo que determinó el futuro bélico entre ambos países.
“Entre los dos países está la zona de Kashmir, que es la que está en disputa. Es una región en la que existen disputas entre India y Pakistán”, dijo. Además, mencionó la influencia que tiene China con el control de parte de ese territorio.
Conflicto entre India y Pakistán, una alerta en el mundo
El experto destacó que la tensión entre ambas naciones genera revuelo en todo el mundo porque tanto Pakistán como India cuentan con armas nucleares, por lo que podría escalar a un conflicto mayor.
Asimismo, resaltó que entre estas naciones existe mucho orgullo y patriotismo, lo que puede ser un detonante del conflicto armado.
Reviva le entrevista completa a continuación
Abecé de la tensión entre India y Pakistán: estos son los puntos clave del conflicto
08:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles