Internacional

Cardenal Dominique Mamberti será el encargado de anunciar el “Habemus papam”

El cardenal francés, hombre de confianza del difunto para Francisco, dará a conocer la elección del nuevo pontífice, en latín, en la plaza de San Pedro.

El cardenal Dominique Mamberti es el encargado de anunciar el "Habemus papam". (Photo by Alberto PIZZOLI / AFP)

El cardenal Dominique Mamberti es el encargado de anunciar el "Habemus papam". (Photo by Alberto PIZZOLI / AFP) / ALBERTO PIZZOLI

El cardenal francés Dominique Mamberti, hombre de confianza del difunto papa Francisco, será el encargado a sus 73 años de pronunciar la famosa frase “Habemus papam” para anunciar la elección del nuevo pontífice.

Como cardenal protodiácono --el purpurado de más antigüedad en este orden cardenalicio--, le corresponde realizar el anuncio desde el balcón de la logia de la basílica de San Pedro.

Le puede interesar

“Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus papam!” (Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos papa!), debe gritar en latín antes de revelar la identidad del nuevo papa a la multitud de fieles congregados en la plaza de San Pedro.

Mamberti nació en la ciudad marroquí de Marrakech el 7 de marzo de 1952 y fue ordenado sacerdote en 1981 en Francia. Este diplomado en Estudios Políticos y Derecho Público entró en el servicio diplomático de la Santa Sede en 1986.

Entre 1986 y 1990, trabajó en la nunciatura apostólica de Argelia, antes de Chile (1990-1993), la sede de Naciones Unidas en Nueva York (1993-1996) y Líbano (1996-1999).

A continuación, estuvo tres años en El Vaticano como consejero en la Secretaría de Estado para las relaciones con la ONU.

A partir de 2002, ejerció como nuncio apostólico -embajador- en Sudán, Eritrea y Somalia.

Y, por su experiencia diplomática, Benedicto XVI lo nombró en 2006 en el puesto de “ministro de Relaciones Exteriores” del Vaticano.

Francisco lo designó en noviembre de 2014 como prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, uno de los más altos puestos de la jerarquía pontificia.

El jesuita argentino lo elevó pocos meses después al rango de cardenal.

Este hombre famoso por su discreción y su experiencia es uno de los 133 cardenales electores, menores de 80 años, que escogerán al sucesor del primer papa latinoamericano.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad