¿Cuáles son los valores de los aportes a la Planilla PILA en 2025? Tarifa oficial
Conozca los valores de 2025 para la Planilla PILA.

Pagos de impuestos // Dinero colombiano // Getty Images
La Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, según la Resolución 1303/05 “es un sistema nuevo implementado por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Protección Social, que busca facilitar a los aportantes realizar los pagos a la Seguridad Socia el SENA, el ICBF y las Cajas de Compensación Familiar, ESAP, Ministerio de Educación, a través de transferencias electrónicas”.
Puede leer:
De acuerdo con el Ministerio del Trabajo, este tiene el objetivo de “facilitar el trámite mensual de los aportantes, ya que evitará el diligenciamiento de un formulario para cada administradora y un proceso de pago individual, para reemplazarlos por el diligenciamiento de una planilla electrónica que le permite el pago integrado”.
Siendo así, todos los trabadores deben enviar la planilla con los respectivos aportes.
¿Cuáles son los valores de los aportes a la Planilla PILA en 2025?
Dichos aportes cambian anualmente debido al incremento del salario mínimo.
Para este 2025, teniendo en cuenta que el SMMLV quedó en $1.423.500 y el auxilio de transporte en $200.000, estos serían los aportes que deben realizar los trabajadores.
- Auxilio de transporte: aplica para los trabajadores que devenguen hasta 2 smmlv $2.847.000 y el valor del auxilio será de $200.000
- Fondo de Solidaridad Pensional: aplicará para trabajadores que tengan ingresos superiores a 4smmlv, es decir, $5.694.000.
- Salario integral: el mínimo integral por 13 SMMLV será de $18.505.500
- Exoneración de aportes: se podrán exonerar trabajadores que devenguen hasta 10 SMMLV, es decir $14.235.000
"Por otra parte, los empleadores que realizan liquidación a través de la opción de archivo plano deberán validar que todos aquellos trabajadores que tengan un IBC del salario mínimo, reporten en la planilla PILA la novedad Variación Permanente de Salario VSP o el correspondiente ajuste del IBC a un valor de al menos $1.423.500“, explica la página de miplanilla.
¿Cómo se realizan los aportes a pensión, a través Pila?
Colpensiones indica que antes de realizar cualquier consignación o trámite para la cotización a pensión deberá registrarse Pila, que es la planilla en la se aportan los ahorros para la vejez.
La inscripción a Pila podrá hacerse mediante la página web de los operadores de información o a través de un asesor de los mismos.
Conozca el paso a paso para cotizar pensión en Pila, según Colpensiones:
- Ingresar a la página web del operador Pila.
- Registrar los datos básicos de la empresa y/o trabajador independiente.
- Ingresar usuario y clave.
- Diligenciar la planilla o cargar el archivo detallado de los cotizantes que allí se incluirán.
- Verificar el resultado de la liquidación de los aportes.
- Autorizar el pago. Si el pago es mediante una planilla asistida, el operador de información le indicará la forma de hacer el pago.
- Descargar el soporte de pago en la página web del operador Pila que haya elegido.