Dirigentes opositores refugiados en Embajada argentina en Caracas salieron en “operación de rescate”
Así lo aseguró el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio al tiempo que la líder opositora, María Corina Machado calificó de impecable y épica” la operación.

Claudia Maceró, Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Omar González y Humberto Villalobos, asilados desde hace un año en la embajada de Argentina, en Caracas, salieron este 6 de mayo.
Él secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que se trató de una “operación de rescate” y que “tras una precisa operación” los cinco dirigentes a quienes llama “rehenes” estarían en suelo estadounidense.
Rubio, que no dio mayores detalles, agradeció a los involucrados en dicha acción y a los “socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos”.
Por su parte, la líder opositora María Corina Machado calificó la operación de “impecable y épica”.
“Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 MILLONES DE VENEZOLANOS!”, escribió Machado en su cuenta en la red social X.
Hasta el momento, el Gobierno de Nicolás Maduro no se ha pronunciado públicamente.
Sin embargo, fuentes cercanas al gobierno señalaron a La W que hubo una “negación” sin dar mayores detalles.
Maduro llegó este martes a Moscú para participar en los actos por el aniversario del “día de la Victoria”.
Denuncias de hostigamiento
Los cinco dirigentes realizaron distintas denuncias sobre las condiciones en las que estaban en la embajada bajo protección de Brasil desde que Venezuela rompió relaciones con Argentina en 2024.
Restricción de servicios como agua y luz así como de recibir medicamentos y alimentos, fueron denuncias constantes de los cinco colaboradores cercanos de María Corina Machado quienes eran acusados por la Fiscalía General de delitos como traición a la patria y terrorismo.
La embajada, ubicada en el este de Caracas, estaba fuertemente custodiada por efectivos de seguridad del Estado quienes aún este martes en horas d esa noche, permanecían en los alrededores de la sede diplomática.