Iniciaron los pagos de Devolución del IVA para mayo: Conozca si es beneficiario
778.747 hogares recibirán las transferencias del programa de Devolución del IVA para el mes de mayo.

Devolución del IVA, imagen de referencia. Foto: Getty Images
El Gobierno Nacional implementó diferentes iniciativas con el objetivo de ayudar económicamente a los hogares más vulnerables. Uno de los programas que más ha beneficiado a estas familias es ‘Devolución del IVA’.
Se trata de “la compensación en dinero del pago del impuesto que grava el consumo de productos y servicios a las familias que cuentan con menores ingresos”, menciona el Ministerio de Justicia.
Siendo así, este programa está dirigido a los hogares con bajos ingresos, por lo que serán beneficiarios todos aquellos que se encuentren registrados en:
Puede leer:
- El Sisbén.
- Familias en Acción.
- Programa de Protección Social al Adulto Mayor
- Colombia Mayor.
Pago de Devolución del IVA de mayo
El Departamento Administrativo de Prosperidad Social anunció que desde este 7 de mayo iniciaron los pagos del primer ciclo para todos los beneficiarios del programa de Devolución del IVA no bancarizados.
Además, informaron que a partir del 13 de mayo se realizará el pago en la modalidad de giro en todo el territorio nacional.
De este modo, 778.747 hogares recibirán las transferencias tras una inversión de 366.647 millones de pesos por parte de la entidad.
Tenga en cuenta que podrá recibir el giro hasta el próximo 23 de mayo del año en curso.
“Estos son hogares priorizados porque tienen a cargo el cuidado de niñas y niños: son 2.045.747 niños y niñas en situación de pobreza y alta vulnerabilidad que están cobijados por los programas en este ciclo, lo que refuerza el enfoque prioritario hacia la atención de la primera infancia y en 38.347 hogares en pobreza extrema donde se encuentra una persona con discapacidad que requiere cuidado“, destaca Prosperidad Social.
¿Cómo saber si soy beneficiario del pago de Devolución del IVA de mayo?
De acuerdo con lo indicado por Prosperidad Social, la forma correcta para verificar si un hogar hace parte de este programa es:
- Ingresar a la página oficial de Prosperidad Social o dar clic en el siguiente enlace: https://prosperidadsocial.gov.co/
- En la parte superior ubicar el botón ‘Programas’ > ‘Devolución del IVA’.
- Una vez cargue la página, oprimir en la opción ‘Consulte aquí si su hogar es beneficiario’.
- Digitar el tipo y número de documento, así como la fecha de nacimiento de la persona encabeza del hogar.
- Luego, realizar el ‘reCAPTCHA’ y dar clic en ‘Consultar’.
Después de estos pasos, el sistema automáticamente le mostrará si el hogar pertenece o no a la lista de beneficiarios para recibir la transferencia monetaria de ‘Devolución del IVA’ y, en caso de que la respuesta sea favorable, antes de cada ciclo de pagos le llegará un mensaje de texto informando la transferencia realizada por Prosperidad Social.
¿Cómo cobrar Devolución del IVA en mayo?
Para reclamar los pagos hechos por el Banco Agrario, los beneficiarios pueden recibir la transferencia a través de entidades como Supergiros, Efecty, Reval, Punto de Pago, ePago y SuRed. Además, pueden recurrir a Movii, la billetera electrónica Bico y los cajeros automáticos de la red Servibanca.
Es necesario recordar que estas modalidades para el pago de las ayudas monetarias dependen de si el ciudadano es o no bancarizado (es decir, que tiene una cuenta de ahorros en un banco). Por eso, cada beneficiario recibirá un mensaje de texto en el cual se le indicará dónde puede reclamar este dinero.
Los beneficiarios bancarizados pueden recibir la transferencia en su cuenta de ahorro registrada. Otra opción es la billetera electrónica Bico, cuyo dinero se puede retirar en los cajeros automáticos de Servibanca.
Los beneficiarios no bancarizados reciben la transferencia a través de la ventanilla de las oficinas y corresponsales bancarios que se mencionaron antes.
Tenga en cuenta que para hacer el cobro en ventanilla, deberá presentar su cédula original y física.