Las autoridades alertan por alto nivel de los ríos Magdalena y Cauca a su paso por Caldas
Organismos de socorro de Irra (Risaralda) y Arauca (Caldas) reportan que en las últimas 24 horas, el río Cauca aumentó su caudal superando los cinco metros.

Integrantes del cuerpo de bomberos de Irra (Risaralda) monitorean el nivel del río Cauca. Foto suministrada.
Manizales
Hernando Morales, comandante de Bomberos del corregimiento de Irra (Risaralda), reportó que hay una gran zozobra en el cauce del río Cauca, desde Arauca (Caldas) hasta los límites con Risaralda. Por el momento, no hay una inundación del casco urbano, pero si es cierto que ya hay zonas afectadas por el aumento del nivel del río.
Precisamente, en este último departamento, el afluente se encuentra al borde del pastizal que conecta la vía entre Antioquia y el Eje Cafetero y algunos caseríos. “Tenemos siempre activado un plan de prevención para la comunidad, tanto para las familias ribereñas de diferentes áreas como para los corregimientos de Irra, Arauca y La Pintada, Antioquia. En Arauca, estamos coordinado con bomberos para determinar planes de riesgo ante esta creciente del río Cauca”, dijo Morales.
Entre tanto, en La Dorada, al oriente de Caldas, las autoridades municipales declararon la alerta naranja por el incremento del nivel del río Magdalena, el cual alcanzó los 5.45 metros. “La declaratoria es de carácter preventivo, pero el río ha ingresado a más de cuatro barrios y a tres veredas, en una de ellas, la fuerza del afluente rompió el jarillón y en total, tenemos más de 250 familias afectadas”, indica Ricardo Serrato, coordinador de la Unidad de Gestión del Riesgo del puerto caldense.
Por otro lado, los organismos de socorro, reportaron una creciente en horas de la noche de la quebrada Rapao en Supía, donde no se han presentado daños en el área urbana ni rural.