Los papas con el pontificado más corto de la historia: uno de ellos solo duró 13 días
Si bien es común que los papas duren más de 10 años dirigiendo la iglesia, hubo algunos que murieron poco tiempo después de asumir su cargo. Conozca los casos más relevantes.

Fotos: Vatican News
El cónclave comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la decisión adoptada este lunes por los cardenales en la quinta congregación general, confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni.
La más de 180 cardenales presentes en la reunión, más de un centenar electores, decidieron la fecha tras un encuentro que duró en torno dos horas y en la que tras la oración inicial prestaron juramento los purpurados que no lo habían hecho.
La elección del papa es uno de los hechos que más genera impacto a nivel mundial, pues se trata de la llegada de quien dirigirá la iglesia Católica. Al momento de la llegada de un nuevo sumo pontífice lo normal es esperar que este permanezca en su cargo hasta la muerte, pero pocos pensarían que este periodo puede ser muy corto.
Según la historia, hay papas que han estado a cargo solo por un lapso de un mes, o incluso semanas.
Lea también:
Los papas que duraron menos tiempo en la iglesia
A continuación, le contamos sobre tres de los papas que menos tiempo gobernaron en la iglesia, ya sea por muerte natural o incluso asesinato.
Juan Pablo I (1978): 33 días como papa
Albino Luciani es el nombre del papa Juan Pablo I, quien marcó un hito en la iglesia al convertirse en el primer papa que tomó un nombre compuesto. Es conocido como ‘el papa de la sonrisa’, por la sencillez que representó.
Murió a los 33 días de ser nombrado papa, dando espacio a especulaciones y teorías conspirativas que nunca fueron demostradas. Muchos afirman que se habría ganado enemigos por las reformas que buscaba hacer en la iglesia.
León XI (1605): 26 días como papa
Alessandro Ottaviano de’ Medici, conocido como el papa León XI, tuvo un pontificado de solo 26 días pues tras llegar al cargo murió por una neumonía el 27 de abril de 1605.
Hacía parte de una influyente familia de Italia, los Medici, y ya estaba enfermo cuando asumió el papado. Es distinguido como ‘el papa de abril’, por lo breve de su mandato.
Urbano VII (1590): 13 días como papa
Giovanni Battista Castagna, era el nombre del papa Urbano VII, destaca como uno de los pontificados más breves de la historia de los que se tiene registro. Duró del 15 al 27 de septiembre de 1590 hasta su muerte por malaria.
No hay controversias en torno a su papado, de hecho, fue bien recibido por los cardenales, ya que representaba la lucha contra el protestantismo. En algunos informes registra como el papa con el mandato más corto ya que otros elegidos papas no llegaron a asumir el cargo como tal.
¿Cuánto han durado los últimos papas al mando de la iglesia?
Estos son los tiempos que los últimos papas han podido estar al mando de la iglesia Católica:
- Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, estuvo 12 años.
- Joseph Aloisius Ratzinger, el papa Benedicto XVI, estuvo caso 8 años.
- Karol Jozef Wojtyla, el papa Juan Pablo II, estuvo casi 27 años (de los más largos).
- Albino Luciani, el papa Juan Pablo I, estuvo 33 días.
- Juan Bautista Montini, el papa Pablo VI, estuvo 15 años.
- Angelo Giuseppe Roncalli, el papa Juan XXIII, nacido en Italia, estuvo 5 años.