Tendencias

Nuevas normas y reglas para llantas de motos en Colombia: MinTransporte dio fecha de inicio

Estas son las categorías incluidas en la normativa.

¿Cómo saber cuándo hay que cambiar las llantas de una moto? | Getty Images

¿Cómo saber cuándo hay que cambiar las llantas de una moto? | Getty Images / Witthaya Prasongsin

Desde el año 2022 el Ministerio de Transporte expidió tres resoluciones en las que se establecían nuevas normativas que debían cumplir los motociclistas del país en referencia a las llantas y el sistema de frenado de estos vehículos.

La exigencia iniciaba este 2 de mayo, sin embargo, se expidió una nueva fecha para dar cumplimiento a estas nuevas reglas.

La Resolución 20253040015935 del 30 de abril de 2025 del Ministerio señala la prórroga de las tres resoluciones (20223040065305 de 2022; 20223040044455 de 2022 y 20223040044585 de 2022). Siendo así, la normativa será vigente desde el próximo 2 de septiembre de 2025.

¿A quiénes les aplica esta nueva normativa?

Es de destacar que la prórroga aplica para estas categorías

Puede leer:

  • Categoría L1: Vehículos de dos ruedas de cilindrada <=50 cm3 (en caso de motor térmico) y velocidad máxima <= 50 km/h.
  • Categoría L2: Vehículos de tres ruedas de cilindrada <=50 cm3 (en caso de motor térmico) y velocidad máxima <= 50 km/h.
  • Categoría L3: Vehículos de dos ruedas de cilindrada > 50 cm3 (en caso de motor térmico) o velocidad máxima > 50 km/h.
  • Categoría L4: Vehículos de tres ruedas asimétricas, con respecto al eje medio longitudinal del vehículo, de cilindrada > 50 cm3 (en caso de motor térmico) o velocidad máxima > 50 km/h.
  • Categoría L5: Vehículos de tres ruedas simétricas, con respecto al eje medio longitudinal del vehículo, de cilindrada > 50 cm3 (en caso de motor térmico) o velocidad máxima > 50 km/h.

¿Qué indica la nueva normativa?

El Ministerio de Transporte implementó una nueva medida con la que buscan garantizar que las llantas den cumplimiento con los estándares internacionales de seguridad.

Siendo así, es obligatorio que todas las llantas fabricadas tengan algunos requisitos técnicos visibles en su estructura.

Los neumáticos de las motos tienen que tener visibles las siguientes indicaciones:

  • Nombre comercial
  • Marca de quien lo fabrica
  • Dimensiones del neumático
  • Índice de carga
  • Categoría de velocidad

Todos estos deben estar señalados a través de códigos alfanuméricos.

En caso de que la llanta sea fabricada sin cámara interna, debe decir ‘Tubelss’. Si estas son para condiciones de nieve o lodo, deben decir ‘M+S’. Si cuentan con refurzo de estructura adicional, debe decir ‘Reinforced‘. Si tiene otro tipo de uso, debe decir ‘MST’ y Moped’.

En cuanto a la fecha de fabricación, se deben poner 4 dígitos, que indicarán:

  • Los dos primeros: Semana de elaboración
  • Dos últimos: Año de fabricación.

Además, se debe incluir la configuración de montaje, si es que esta difiere del estándar, y las velocidades que puede soportar. Para esto, se pone la letra ‘V’ o ‘Z’.

Finalmente, deben tener una marca con la letra ‘E’ en un círculo para demostrar que esta fue evaluada y aprobada con los estándares técnicos internacionales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad