Operador de hogar infantil implicado en caso de abuso sigue al frente de otros 9 jardines del ICBF
La Asociación Parque Canadá opera 10 jardines infantiles con recursos del ICBF. Uno fue cerrado tras denuncias de abuso, pero 9 continúan bajo su operación.

ICBF | Foto: Suministrada
La Asociación Parque Canadá, organización contratada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), continúa operando nueve jardines infantiles en Bogotá, pese a que en una de sus sedes fue capturado un trabajador señalado de abusar sexualmente a 6 niños de entre 3 y 4 años.
Lea también:
Fredy Arley Castellanos, quien laboraba en el Hogar Infantil Canadá Sede F, en San Cristóbal, fue detenido por la Fiscalía en un operativo con la Sijín. Se le imputarán los delitos de acto sexual abusivo y acceso carnal abusivo con menor de 14 años. Según información obtenida por este medio, Castellanos había sido trasladado a esa sede en febrero desde otra ubicada en Bosa, también operada por la Asociación.
A pesar de que los padres de familia alertaron a las directivas sobre los comportamientos del trabajador, Castellanos continuó en funciones durante al menos una semana antes de que el jardín fuera cerrado de manera temporal. La medida se tomó solo después de que el caso fuera expuesto públicamente.
Según una investigación realizada por el concejal de Bogotá, Juan Baena, la Asociación Parque Canadá ejecuta un contrato directo con el ICBF por cerca de 6 mil millones de pesos, a través del cual administra diez jardines infantiles en tres localidades de Bogotá: cuatro en San Cristóbal, tres en Bosa y tres en Los Mártires. De esos, solo el centro donde ocurrieron los hechos fue cerrado. Los otros nueve siguen en operación, atendiendo en total a 1.402 niños.
El caso se produce en medio de cuestionamientos a la política de atención a la primera infancia en el país. Entre 2023 y 2024, más de 780 mil niños quedaron sin atención continua, debido a decisiones administrativas del actual Gobierno. Mientras tanto, la cobertura de educación preescolar en Colombia continúa por debajo del promedio latinoamericano: 35 % frente al 50 % regional.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles