Tendencias

¿Qué pasa si un carro tiene prenda y embargo? Limitaciones y todo sobre este proceso legal

Así podrá saber si un carro tiene prenda o embargo.

Vehículos con deudas o embargados en Colombia. Imagen de referencia vía Getty Images

Vehículos con deudas o embargados en Colombia. Imagen de referencia vía Getty Images

Un embargo ocurre cuando un acreedor, por ejemplo, un banco, interpone una demanda para que un juez le obligue a una persona morosa a responder con su patrimonio para saldar la deuda.

Cabe resaltar que el embargo suele ser el final de un largo proceso jurídico, que aunque puede durar mucho tiempo, puede terminar en la incautación de los bienes de una persona, incluido su salario. Por ejemplo, en el caso de deudas en pensión de alimentos o en créditos, la ley podría tomar hasta la mitad del salario mensual de una persona.

Según la Universidad de la Sabana, “el embargo es una medida cautelar que recae sobre los bienes de una persona (denominada deudor) que no ha cumplido con alguna obligación o que le adeuda algo a otra persona (denominada acreedor)”.

¿Qué pasa si un carro tiene prenda y embargo?

Un vehículo hace parte de los bienes embargables en Colombia. Es decir que si un ciudadano solicita un crédito e incurre en el incumplimiento del pago de sus cuotas, la entidad bancaria puede solicitar un embargo. Así mismo pasa con las deudas ante el Estado, como el no pagar las multas de tránsito, que pueden ocasionar el embargo de algún bien como el vehículo.

Ante esto, hay quienes se preguntan qué pasa si me embargan un vehículo y cuál es el proceso a seguir para desembargarlo.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Bogotá, el embargo de un vehículo imposibilita su venta. “Cuando se hace el embargo de un vehículo o un inmueble, su dueño no podrá venderlo o disponer de este hasta tanto no se ponga al día con sus obligaciones”, señala la entidad.

Con esto, se busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones. En caso de no cumplir con la deuda, el vehículo será rematado.

En caso de un carro con prenda, el carro podría ser vendido pero quien lo compre tendría que saldar la deuda que se tiene con el banco o la entidad con la que se realizó el crédito inicial.

Siendo así, expertos recomiendan no adquirir un carro con prenda ya que podría convertirse en un “mal negocio”.

¿Cómo saber si un carro tiene prenda?

En el proceso de compra de un vehículo es importante conocer si este tiene un embargo o prenda.

Para esto, solo deberá observar la licencia de tránsito, más conocida como tarjeta de propiedad, y en el reverso, si tiene prenda dirá “Limitación a la propiedad”.

Además, también puede confirmarlo a través del RUNT.

¿Cómo saber si un vehículo tiene proceso de embargo?

Si quiere conocer el historial de un vehículo, entre eso, saber si está embargado o si lo estuvo, siga este paso a paso.

1. Ingrese a la página web del RUNT y en la columna derecha seleccione la opción ’Histórico vehicular’ y haga clic en la pestaña ‘Consultar’.

2. Diligencie este formulario con los datos solicitados.

3. Digite el código ‘captcha’ en la pantalla y autorice.

4. Realice el pago a través de la opción de pago PSE.

Escuche W Radio en vivo

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad