Al Oído | Sobornos que nacieron del Gobierno Petro dejaron a Name y Calle en la cárcel
¿Quién dio la orden de enviar coima a Name y a Calle? No es menor, en el Gobierno del “cambio” fueron comprados el expresidente de Cámara y Senado.

Al Oído | Sobornos que nacieron del Gobierno Petro dejaron a Name y Calle en la cárcel
03:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El expresidente del Senado, Iván Name (i), y el expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle. EFE / Carlos Ortega / Mauricio Dueñas Castañeda
Corrupción marca Cambio
Estamos hablando de la compra de votos en el Congreso de la República por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), denunciado por la periodista Paula Bolívar y que hoy tiene arrinconados a muchos funcionarios y políticos.
Este Gobierno se hizo llamar “del cambio” y hoy vemos que no lo fue en nada. Eso sí, son hábiles en su narrativa: básicamente, la línea de los congresistas del Pacto Histórico y sus influenciadores es básicamente que Iván Name y Andrés Calle fueron sobornados, pero por nada a cambio. Están a poco de decir que fue un “entrampamiento” para mostrar corrupción en el Gobierno.
Lea también:
Lo que nadie puede olvidar es que desde la cúpula de este Gobierno y los más altos cargos existieron sobornos, pero ahora quienes buscaron comprarlos buscan victimizarse.
Al Oído alistamos unas píldoras para la memoria que usted debe tener en cuenta:
Fue el presidente Gustavo Petro quien más confió en los verdes: designó en su momento a Carlos Ramón González como director del Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre) y a Sandra Ortiz como consejera presidencial para las Regiones en su momento.
Es bueno recordar que ellos fueron los que presuntamente les dieron los miles de millones a Iván Name y a Andrés Calle. Ahora, cuando los capturan a ellos, se quieren lavar las manos.
Por cierto, no olviden que, en medio de la investigación, Carlos Ramón González decidió salir del país. Tan brillante y curioso…
Tampoco se puede olvidar que fueron Olmedo López y Sneyder Pinilla quienes recibieron la orden de sacar los recursos de la UNGRD para comprar congresistas.
En el 70% de las plenarias de la reforma pensional, el expresidente del senado Iván Name entregó la presidencia de la discusión a la senadora María José Pizarro del Pacto Histórico.
Fue la exconsejera presidencial Sandra Ortiz quien sirvió de puente para recibir y entregar el dinero.
Ojo, anoten en su mística este nombre: Andrés Sarabia –sí, el hermano de la canciller Laura Sarabia, subráyenmelo–. Píldora especial: no olviden que se le conocieron una cadena de chats que lo vinculan a una posible red de contratación y lobby con congresistas y funcionarios públicos.
Entre esos, recuerdan el viaje con el capturado Andrés Calle. De hecho, Andrés Sarabia decidió montarse en un avión privado para ir a un concierto de Karol G en Medellín en diciembre del año pasado. Ese viaje se lo aceptó al capturado expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle.
Sí el que se reía de los periodistas en los pasillos diciendo: “No hay nada, no sé de qué me hablan…”
Así las cosas, cerramos Al Oído de este jueves diciendo que empezarán los Juegos del Hambre porque todos salvarán su pellejo y buscarán enlodar a otros. Se vienen más nombres de congresistas y familiares de funcionarios.
La pregunta que cierra a su oído es: ¿Quién dio la orden en este escándalo que nos deja nada más y nada menos que a los expresidentes de la Cámara de Representantes y Senado fuera de la calle y tras las rejas?
Escuche la entrevista completa:
Al Oído | Sobornos que nacieron del Gobierno Petro dejaron a Name y Calle en la cárcel
03:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles