Corte Suprema de Justicia ratifica condena por maltrato animal
Por primera vez, el alto tribunal se pronunció en un caso de maltrato a un perro y confirmó la pena contra un hombre que hirió con machete al canino “Chéster”.

Maltrato animal, imagen de referencia. Foto: Getty Images / Andyborodaty
La Corte Suprema de Justicia confirmó por primera vez una condena por maltrato animal, en un fallo considerado como histórico. El caso involucra a Germán Raúl Medina Torres, quien fue hallado responsable de herir gravemente con un machete a Chéster, un perro de compañía, en una finca del municipio de Málaga, Santander.
Los hechos ocurrieron el 5 de noviembre de 2020, cuando Germán Medina llegó armado a la finca “La Garita”, donde se encontraba su hermana y varios perros. Según la demanda, sin provocación aparente, el hombre agredió a Chéster con un machete, causándole una herida de entre 15 y 20 centímetros en el cráneo y afectando gravemente su visión. El caso fue atendido por veterinarios, quienes registraron lesiones permanentes.
Inicialmente, un juzgado absolvió al procesado, citando contradicciones en los testimonios. Sin embargo, en abril de 2024, el Tribunal Superior de Bucaramanga revocó ese fallo y lo condenó a 15 meses de prisión, una multa de más de 11.800 salarios mínimos y la prohibición de ejercer cualquier actividad relacionada con animales por el mismo tiempo.
La defensa presentó una impugnación especial, argumentando que los vídeos de prueba no fueron bien valorados y que no se comprobó su responsabilidad directa. Pero la Corte Suprema concluyó que las pruebas eran suficientes y que el agresor intentó encubrir el ataque grabando vídeos posteriores para desviar la atención.
De acuerdo con las leyes de protección animal, los animales “tienen derecho a no ser maltratados” y el Estado debe proteger su integridad física y emocional como seres sintientes.