Cuántas votaciones hubo para elegir al papa León XIV: Fue igual a la de Francisco
El cardenal Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa tras finalizar el cónclave que inició el 7 de mayo de 2025.

Papa León XIV en el balcón de la Plaza de San Pedro. Foto: EFE/EPA/VATICAN MEDIA HANDOUT / VATICAN MEDIA HANDOUT (EFE)
El pasado 7 de mayo, los cardenales se encerraron a las 5:46 de la tarde hora local en la Capilla Sixtina para empezar a elegir un nuevo papa. Un día después, a las 6:00 de la tarde en el Vaticano fue revelada la elección del nuevo sumo pontífice.
Lea también:
Se trató de Robert Francis Prevost Martínez de 69 años, quien previamente se había desempeñado como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. También se confirmó que tomó el nombre oficial como papa de León XIV.
El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, anunció a los fieles la elección y el nombre del nuevo pontífice con la famosa frase: “Annuntio vobis gaudium magnum; habemus papam (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa)”.
¿Cuánto tardó la elección de Leon XIV en comparación a la anterior?
El más reciente cónclave tardó apenas dos días en finalizar para dar con el anuncio oficial del nuevo papa. Un tiempo bastante corto, teniendo en cuenta que en la historia hubo un cónclave que llegó a tardar casi 3 años.
Sin embargo, en comparación al caso de Jorge Mario Bergoglio, el tiempo de espera fue casi el mismo pues también pasaron apenas dos días – menos de 48 horas – entre el inicio del cónclave y el anuncio de la elección del papa Francisco.
En el caso de Prevost, se realizaron también 4 distintas votaciones a puerta cerrada dentro de la Capilla Sixtina, siendo la última en la que se consolidó su elección al conseguir la mayoría de votos con dos tercios de los presentes.
¿Cómo terminó la elección del nuevo papa?
De acuerdo con el portal Vatican News, una vez concluida la elección en el cónclave, el más joven de los cardenales diáconos debe llamar al secretario del Colegio Cardenalicio y al maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias para que acudan a la Capilla Sixtina.
Entre tanto, el más antiguo de los cardenales, en nombre de todos los electores, pide el consentimiento del candidato elegido con esta frase: “¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?”
Al recibir el consentimiento, pregunta: “¿Cómo quieres que te llamen?”
Le puede interesar:
Posteriormente, el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias desempeña las funciones del notario, junto a dos maestros de ceremonias como testigos, al redactar el documento de aceptación y registrar el nombre elegido.
A partir de este momento, León XIV adquiere plena y suprema autoridad sobre la Iglesia universal, marcando así el fin del cónclave en este punto cuando los cardenales electores rinden homenaje y prometen obediencia al papa recién elegido y agradecen a Dios.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles