Regiones

Desde el Cauca, Unicef exigió a los grupos armados poner fin al reclutamiento de menores

La entidad señaló que este flagelo está en aumento en Colombia y que trabaja con comunidades indígenas en la protección de niños, niñas y adolescentes.

Unicef participó en la presentación del informe anual de Derechos Humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca en Popayán. Crédito: Unicef Colombia.

Unicef participó en la presentación del informe anual de Derechos Humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca en Popayán. Crédito: Unicef Colombia.

Anna Azaryeva, representante adjunta de Unicef en Colombia, les pidió a los grupos ilegales parar de forma inmediata el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en el país. Además, advirtió que esta práctica viene en aumento en el Cauca.

La representante hizo este pronunciamiento durante la presentación del informe anual de Derechos Humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca en Popayán.

En este espacio, además, mencionó que Naciones Unidas ha verificado mil casos en los últimos cinco años; la mitad de ellos son niños, niñas y adolescentes indígenas y afrocolombianos. “La mitad de estos casos involucran a menores indígenas y afrocolombianos”, dijo.

Más información

Por eso, recalcó que se debe parar ya el reclutamiento: “Esto es urgente y tiene que acontecer ahora. Los grupos armados son responsables por esta acción y tienen que parar esta práctica”.

Además, agregó que ningún reclutamiento es voluntario.

En ese sentido, la funcionaria recalcó la necesidad de implementar ofertas educativas efectivas por parte de los gobiernos departamental y nacional, con el fin de garantizar que los menores no se conviertan en blanco de grupos armados.

Asimismo, destacó la importancia de un trabajo colaborativo entre instituciones estatales y comunidades para proteger los derechos de los niños.

De acuerdo con el reciente informe del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), en los últimos dos años se presentaron más de 600 casos de reclutamiento en los territorios ancestrales, y en lo corrido de 2025 ya se contabilizan 18 incidentes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad