Fiscalía imputa cargos contra exasesora del Ministerio de Hacienda por caso UNGRD
El ente acusador la señaló por el delito de tráfico de influencias de servidor público.

Fiscalía General de la Nación(Colprensa/Archivo)
La Fiscalía General de la Nación imputó cargos contra la exasesora del Ministerio de Hacienda, María Alejandra Benavides por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
El ente acusador la señaló por el delito de interés indebido en la celebración de contratos.
Lea también:
Según la Fiscalía, la exasesora del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, habría sido el enlace entre esta cartera y el Congreso para la aprobación de operaciones de crédito externo solicitados por el Gobierno en la Comisión de Crédito Público, a cambio del direccionamiento de contratos para las regiones a congresistas de dicha comisión. El Ministerio de Hacienda, en este caso, habría involucrado a la UNGRD para la gestión de esa contratación.
Se interesaron de forma indebida en varios proyectos en Cotorra, Saravena y Carmen de Bolívar.
La fiscal del caso relató que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, le dio a Benavides la instrucción de recibir proyectos de inversión regional en los que estaban interesados congresistas y que estos debían ser tramitados a través de la UNGRD.
Los congresistas beneficiados serían Liliana Esther Bitar Castilla, Juan Pablo Gallo Maya, Wadith Alberto Manzur Imbett, Julián Peinado Ramírez, Karen Astrith Manrique Olarte y Juan Diego Muñoz Cabrera.
La fiscal aseguró que existió una reunión con el ministro de Hacienda y el entonces ministro de Interior, Luis Fernando Velasco, donde les informó que Mauricio Gómez Amin quería las mismas condiciones de los demás congresistas.
La fiscal habló de una reunión entre el entonces viceministro Diego Guevara y algunos congresistas.
“El 5 de diciembre de 2023, en las instalaciones del Ministerio de Hacienda, usted y Diego Guevara se reunieron con los congresistas de la comisión interparlamentaria, a quienes les informaron que los proyectos contractuales que se tramitarían probablemente serían viabilizados en el siguiente año. Después usted le informó a Ricardo Bonilla de los resultados de la reunión realizada con los parlamentarios, concretamente que estos, como gesto con el ministro, votarían en la sesión programada el día siguiente”, dijo.
La fiscal dijo que Benavides participó en una reunión con el ministro Bonilla y el entonces director de la UNGRD, Olmedo López, donde el jefe de la cartera de Hacienda le solicitó a López tramitar proyectos contractuales en los que los congresistas tenían interés.
También mencionó a Jaime Ramírez Cobo: “Ricardo Bonilla, María Alejandra Benavides y Jaime Ramírez Cobo, enlace del DAPRE con el Congreso de la República (…) se interesaron de forma indebida en provecho de terceros”.
La exasesora de MinHacienda no aceptó cargos imputados por la Fiscalía. Explicó que esta decisión corresponde al principio de oportunidad que está tramitando con el ente acusador.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles