La W RadioLa W Radio

Internacional

Habemus papam: hay humo blanco en la elección del nuevo papa en el Vaticano

Los 133 cardenales reunidos en cónclave en la capilla Sixtina eligieron al nuevo pontífice. La votación fue llevada a cabo en la segunda jornada.

Habemus papam: hay humo blanco en la elección del nuevo papa en el Vaticano

Habemus papam: hay humo blanco en la elección del nuevo papa en el Vaticano

14:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sale humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina en el Vaticano. Foto: Tiziana FABI / AFP)

Este 8 de mayo, ha sido elegido el nuevo papa de la Iglesia Católica en la segunda jornada del cónclave cardenalicio.

Momentos después, se conoció la identidad del nuevo papa: el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien se hará llamar León XIV durante su pontificado.

Prevost Martínez previamente se había desempeñado como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

El humo blanco que salió de la chimenea de la Capilla Sixtina dio la noticia al mundo de que ya hay sucesor del papa Francisco, quien murió el pasado 21 de abril, en el cargo del apóstol Pedro. La noticia fue recibida con expresiones de júbilo por parte de la audiencia alrededor del mundo que esperaba novedades en esta jornada de votación.

Le puede interesar

La fumata blanca salió de la chimenea de la Capilla Sixtina alrededor de las 6:06 de la tarde hora Roma (11:06 de la mañana, hora Colombia), confirmando así que los 133 cardenales reunidos en cónclave en la capilla Sixtina eligieron al nuevo pontífice.

El cónclave se demoró dos días en elegir al sucesor del apóstol Pedro, cuyo cargo ocupó por última vez el papa Francisco. Dado que en el cónclave se vota cuatro veces al día, sumando la única que hubo ayer miércoles, la elección se ha producido presumiblemente en el cuarto escrutinio.

Inicialmente, se desconoció la identidad del elegido pero, tras la fumata blanca, fue revelado Robert Prevost desde el balcón de la basílica de San Pedro por el protodiácono francés Dominique Mamberti, encargado de formular el tradicional anuncio en latín ‘Habemus papam’.

Después, el papa León XIV se asomó al balcón para presentarse al mundo e impartir su primera bendición ‘Urbi et Orbi’ (’A la ciudad y al mundo’).

Es preciso recordar que la duración de los cónclaves para la elección de papa ha oscilado desde unas horas hasta más de dos años, aunque en la elección de los últimos pontífices ha sido habitual que dure poco.

Julio II –quien encargó a Miguel Ángel la decoración de la Capilla Sixtina– y su elección como pontífice, en 1503, fue la más rápida, ya que apenas necesitó unas horas.

Por el contrario, el proceso para elegir a Celestino V, que no era cardenal, se prolongó durante veintisiete meses (entre 1292 y 1294) debido a las divisiones entre los purpurados.

Escuche esta noticia en La W:

Habemus papam: hay humo blanco en la elección del nuevo papa en el Vaticano

14:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Quién es el papa León XIV?

Robert Prevost, de Estados Unidos y a partir de ahora conocido como el papa León XIV, proviene de una familia de ascendencia italo-española.

Prevost emitió los votos solemnes en 1981. Estudio en la Catholic Theological Union de Chicago, donde completó la carrera de teología. A los 27 años fue enviado a Roma para estudiar derecho canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino, para posteriormente conseguir un doctorado con la tesis “El papel del prior local de la Orden de San Agustín”.

En 1985 fue enviado a trabajar en la misión de Chulucanas en Perú. Desde entonces estuvo cumpliendo sus deberes con la iglesia tanto en Perú como en Estados Unidos, desempeñándose como prior de comunicad, director de formación y profesor, entre otros roles. Durante el papado de Francisco, Provost fue nombrado miembro de la Congregación para el Clero en 2019, miembro de la Congregación para los Obispos en 2020 y prefecto del Dicasterio para los Obispos en 2023.

Su experiencia trabajando con comunidades latinas lo habrían acercado a varias de las opiniones y perspectivas que compartía con el fallecido papa Francisco, respecto al cual ha demostrado apoyo en sus reformas a la iglesia. Se trata del primer papa tanto estadounidense como peruano, pues cuenta con la nacionalidad de ambos países.

El nombramiento se realizó en la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano a las 7 de la tarde (12 del mediodía hora Colombia). El nombre elegido por Prevost para su papado fue León XIV.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad