Actualidad

Iglesia católica colombiana ve en el nuevo papa un constructor de puentes y portador de paz

Miembros de la Iglesia católica manifestaron su alegría por la elección del nuevo papá.

León XIV. Foto: Getty Images.

León XIV. Foto: Getty Images. / Christopher Furlong

La Conferencia Episcopal manifestó su alegría por la elección del nuevo papa León XIV. Lo hizo en un comunicado destacando que fue obispo misionero en el Perú y que conoce de cerca la realidad de la Iglesia latinoamericana.

El monseñor Francisco Múnera, presidente de la Conferencia Episcopal, manifestó que el cardenal Robert Prevost, “continuará abrazando, como Francisco, todas las periferias” y, destacó que “tiene una capacidad intelectual y cultural muy grande para entrar en diálogo con todas las nuevas realidades del mundo de hoy”. Aseguró que es un “portador de paz y de esperanza”.

Le puede interesar:

Por su parte, el monseñor Edwin Vanegas, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Bogotá, afirmó que, “la elección del santo padre en el año de la esperanza, reaviva nuevamente este don”.

El monseñor dijo que el nuevo pontífice “representa el presente y el futuro de la iglesia. Es un gran hombre, un gran sacerdote que con seguridad tendrá una palabra y una presencia oportuna en este contexto de nuestra historia, no solo de nuestra iglesia sino también fuera de ella”.

Destacó el discurso de León XIV dado a que resaltó la importancia de construir puentes: “Esto lleva a pensar que será un hombre que establecerá puentes y ayudará a encontrar los puentes rotos; precisamente la migración. Puentes rotos que se vuelven inhumanos”.

Igualmente, el monseñor Alejandro Díaz, también obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Bogotá, resaltó su calidad humana.

“Nosotros tuvimos la oportunidad de encontrarnos con él el año pasado como nuevos obispos. Es realmente un hombre profundamente sencillo. Es religioso, por tanto, un hombre pobre, humilde, siempre dispuesto a dialogar con todos”, afirmó.

Los monseñores Vanegas y Díaz, nombrados obispos auxiliares por el papa Francisco, estuvieron con el nuevo pontífice en septiembre de 2024 cuando se realizó el curso anual de nuevos obispos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad