Nueva convocatoria Fondo Emprender SENA con más de $274 mil millones: Pasos para aplicar
Con esta inversión del Fondo Emprender SENA se espera promover más de 5.000 empleos.

Convocatoria de Fondo Emprender SENA 2025. Foto: Getty Images/ SENA
El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, es una de las instituciones de orden público que ofrecen educación gratuita más reconocidas en Colombia debido a su trayectoria.
Según se lee en la página web de la entidad, el SENA “formación gratuita a millones de colombianos que se benefician con programas técnicos, tecnológicos y complementarios que enfocados en el desarrollo económico, científico y social del país”.
Sin embargo, se debe resaltar que el SENA cuenta con otra línea en su oferta y está enfocada en todo lo relacionado con el mundo laboral para los diferentes sectores de la sociedad, desde el sector urbano, al sector rural, en este caso, de los campesinos.
Puede leer:
Es por eso que en el SENA se crearon iniciativas como el Fondo Emprender, que “fomenta la creación de empresas y la generación de empleo en Colombia a través de capital semilla condonable y reembolsable”. Es decir, enfocado en el campo colombiano.
En esa misma línea, el Fondo Emprender del SENA “busca financiar ideas innovadoras, sostenibles y de gran impacto por medio de convocatorias públicas nacionales y regionales para todas las poblaciones del país”.
Convocatoria del Fondo Emprender SENA 2025
El SENA anunció que para este 2025 destinó más de 274 mil millones para apoyar más de 2600 proyectos productivos con los que se espera que se promuevan más de 5.000 empleos.
El objetiovo de esta convocatorie, según la institución, es impulsar y apoyar a los sectores de la economía campesina popular. Además, destaca que las comunidades indígenas, negras, raizales, palenqueras, víctimas de la violencia y más, tendrán un capital semilla adicional.
“El Fondo Emprender busca promover iniciativas de los sectores populares. Los proyectos deben ser sobre todo asociativos y para aplicar deben iniciar esa ruta emprendedora en uno de los 118 Centros de Formación del SENA o en www.fondoemprender.com, los interesados deben saber que estos dineros pueden ser condonados si se cumplen con los requisitos y compromisos que se hacen durante el proceso ”, explicó Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general de la entidad.
Siendo así, el SENA invita a todos los colombianos a iniciar la ‘ruta emprendedora’, donde contarán con un proceso de acompañamiento y seguimiento de parte de la entidad.
¿Cómo aplicar a la convocatoria Fondo Emprender SENA?
- Debe acercarse a uno de los Centros de Desarrollo Empresarial SENA a nivel nacional. Consulte los puntos haciendo clic aquí.
- Verifique si cumple con los requisitos y en caso de que sí, tendrá un gestor que realice el debido acompañamiento en el proceso de formulación y registro de su plan de negocio en la plataforma del Fondo Emprender.
- En caso de que su plan resulte viable para el SENA, será enviado a un proceso de aprobación de recursos.
- Si cumpel con tood lo anterior y es aprobado, podrá ser bjeto de Condonación del 100% de los recursos que le otorgó el Fondo Emprender.