Tendencias

Pilas, Registraduría anunció cambios en concurso público 2025: Así quedó el nuevo cronograma

Este proceso busca seleccionar a los candidatos más capacitados para desempeñar funciones de apoyo administrativo y operativo en la entidad.

Concurso de mértios de la Registraduría. Foto: Getty Images

Concurso de mértios de la Registraduría. Foto: Getty Images

La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció modificaciones en el cronograma del Concurso Abierto de Méritos 2025 debido al “alto número de personas inscritas”.

Se trata del concurso con el que la entidad busca proveer 899 cargos de auxiliar administrativo 5120-04 en todos los departamentos del país, incluida la sede central de la entidad en Bogotá.

Este proceso busca seleccionar a los candidatos más capacitados para desempeñar funciones de apoyo administrativo y operativo en la entidad.

Le puede interesar:

Cambios en el Concurso de Méritos 2025 de la Registraduría

De acuerdo con lo dicho por la Registraduría, el nuevo cronograma se estableció de la siguiente manera:

  • Divulgación: 12 de febrero de 2025 al 28 de febrero de 2025
  • Inscripciones: 01 de marzo de 2025 al 10 de marzo de 2025
  • Listado preliminar de verificación de requisitos mínimos: 15 de julio de 2025
  • Reclamaciones: 16 de julio de 2025
  • Respuestas a reclamaciones: 18 de julio de 2025 al 11 de agosto de 2025
  • Listado definitivo de verificación de requisitos mínimos: 11 de agosto de 2025

Es de detacar que estas fechas también será publicadas en el sitio web del proceso de selección de la Registraduría Nacional.

Además, mencionan que en caso de hacerse más modificaciones, estas serán notificadas con antelación a través de canales oficiales de la entidad.

¿En dónde se ofrecen estas vacantes?

Las vacantes que ofrece la Registraduría se dividen así:

  • Sede Central: 117
  • Cesar: 27
  • Norte de Santander: 26
  • Amazonas: 6
  • Chocó: 15
  • Putumayo: 9
  • Antioquia: 102
  • Córdoba: 36
  • Quindío: 13
  • Arauca: 14
  • Cundinamarca: 53
  • Risaralda: 17
  • Atlántico: 39
  • Guainía: 4
  • San Andrés: 5
  • Bolívar: 45
  • Guajira: 32
  • Santander: 34
  • Boyacá: 21
  • Guaviare: 5
  • Sucre: 17
  • Caldas: 25
  • Huila: 19
  • Tolima: 17
  • Caquetá: 7
  • Magdalena: 31
  • Valle del Cauca: 71
  • Casanare: 8
  • Meta: 25
  • Vaupés: 5
  • Cauca: 26
  • Nariño: 18
  • Vichada: 10

¿Cuáles son las ventajas de trabajar en la Registraduría?

Formar parte de la Registraduría Nacional ofrece múltiples ventajas:

  • Estabilidad Laboral: Al ser un empleo de carrera administrativa especial, se garantiza estabilidad y crecimiento profesional.
  • Desarrollo Profesional: Oportunidades de capacitación y formación continua.
  • Contribución al Servicio Público: Participar activamente en procesos fundamentales para la democracia y el registro civil en Colombia.

Para obtener información adicional y actualizaciones sobre el concurso, se recomienda visitar el sitio oficial de la Registraduría Nacional.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad