Actualidad

¿Qué pasará con las curules de Andrés Calle e Iván Name tras su captura?

Recordemos que la Corte Suprema investiga a los expresidentes del Congreso por los presuntos delitos de cohecho y peculado por apropiación.

AME4675. BOGOTÁ (COLOMBIA), 05/11/2024.- Combo de fotografías donde aparece el expresidente del Senado, Iván Name (i), y el expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle. La Corte Suprema de Justicia colombiana abrió este martes una investigación contra los expresidentes del Senado Iván Name y de la Cámara de Representantes Andrés Calle por su presunta vinculación en hechos de corrupción en una unidad estatal, que salpica a varios miembros del Gobierno y del Congreso. EFE/ Carlos Ortega / Mauricio Dueñas Castañeda

AME4675. BOGOTÁ (COLOMBIA), 05/11/2024.- Combo de fotografías donde aparece el expresidente del Senado, Iván Name (i), y el expresidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle. La Corte Suprema de Justicia colombiana abrió este martes una investigación contra los expresidentes del Senado Iván Name y de la Cámara de Representantes Andrés Calle por su presunta vinculación en hechos de corrupción en una unidad estatal, que salpica a varios miembros del Gobierno y del Congreso. EFE/ Carlos Ortega / Mauricio Dueñas Castañeda / Carlos Ortega / Mauricio Dueñas Castañeda (EFE)

Tras la captura de Andrés Calle (Liberal) e Iván Name (Alianza Verde), expresidentes de la Cámara y del Senado, sus curules no podrán ser ocupadas por algún otro miembro de sus partidos. Y en el Congreso se les aplicaría la figura de la “silla vacía”.

La medida está en el artículo 134 de la Constitución, que establece que “no podrá ser reemplazado el congresista cuya falta sea originada en delitos contra la administración pública”.

Ahora, la silla vacía se aplica formalmente tras la condena, pero comienza a operar desde la captura, ya que impide que los partidos designen reemplazos en esas curules: “Tampoco podrán ser reemplazados en los casos de faltas temporales de aquellos contra quienes se profiera orden de captura dentro de los respectivos procesos”, dice la ley.

Puede leer:

Recordemos que la Corte Suprema investiga a los expresidentes del Congreso por los presuntos delitos de cohecho y peculado por apropiación. Desde el alto tribunal ya notificaron al Congreso para que suspenda a los congresistas de sus funciones.

En su comunicado oficial, la Corte señaló: “Se ordenó a la Mesa Directiva del Congreso que proceda a la suspensión de Name y Calle de sus funciones. Los investigados son congresistas por presuntamente recibir dinero proveniente de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) a cambio de favorecer la aprobación de proyectos en trámite en el legislativo”.

Con esto, el Partido Liberal —al que pertenece Andrés Calle— quedaría con 32 curules en la Cámara. Esto representa un golpe para el Gobierno, pues lo deja con un aliado menos en esa corporación.

Igualmente, hay que mencionar que, durante la tarde del miércoles, el Partido Liberal anunció la suspensión de Calle y le retiró la voz y el voto mientras avanza la investigación. La colectividad también dejó abierta la posibilidad de expulsarlo una vez haya una decisión definitiva de la Corte Suprema.

Y en el Senado, la Alianza Verde quedaría con ocho senadores. Name había sido una figura abiertamente opositora, por lo que su salida representa un voto menos en contra del Gobierno, ad portas de la votación de la consulta popular y la elección del nuevo magistrado de la Corte.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad