Alcaraz le ganó a Lajovic y rompió su “maleficio” en Roma
El español ya dijo en rueda de prensa previa que ojalá pueda verse con el italiano Jannik Sinner en la final.

Carlos Alcaraz. Foto: EFE/EPA/FABIO FRUSTACI / FABIO FRUSTACI (EFE)
El español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, rompió por fin su meleficio en Roma, donde nunca había alcanzado la tercera ronda del Masters 1.000, la que este viernes certificó con una contundente victoria ante el serbio Dusaj Lajovic (n.131), al que batió con suficiencia en dos sets (6-3 y 6-3).
Alcaraz confirmó dos cosas en su estreno en la tierra batida italiana. Que está bien físicamente, pese a jugar con la manga compresora negra en la pierna derecha que le protege desde su lesión en el Godó. Y que está en Roma no solo para preparar Roland Garros, sino para levantar el trofeo de este torneo en el que apenas ha jugado tres partidos en total.
Lea también:
Ya dijo en rueda de prensa previa el murciano que ojalá pueda verse con italiano Jannik Sinner (n.1 mundial) en la final. Es el partido soñado en Italia. El regreso de su estrella nacional tras la sanción por dopaje en un partido de alto voltaje ante el gran rival de su generación. También apuntó que este partido, el primero, con el que iba a comprobar sus primeras sensaciones, iba a ser fundamental para el devenir del torneo.
Y no pudieron ser mejores teniendo en cuenta que no jugó en Madrid. Su vuelta a la pista brindó espectáculo en Roma. Solidez durante casi una hora y media que duró el duelo. Resiliencia cuando la necesitó. Especialmente en la segunda parte del primer set, cuando Lajovic aceleró y comprometió el buen tenis del español.
Hasta es momento, nadie dudó de la superioridad de Alcaraz, rompedor del servicio del serbio por partida doble nada más comenzar el duelo para colocarse 4-0 en un abrir y cerrar de ojos. Solo cuando erró un par de veces en la red puntos que tenía ya prácticamente ganados buscó el consuelo y la reafirmación de su buena actuación en el banquillo, donde Juan Carlos Ferrer asintió con autoridad, confirmando su pensamiento pese al ‘break’ del serbio (5-3).
Desplegó su derecha, restó bien y levantó a la grada con varios puntos que, incluso, hicieron relucir su habitual sonrisa durante los partidos. Rompió inmediatamente y se agenció el primer set al segundo punto de set tras 44 minutos.
En el segundo envite volvió a exhibir su poderío ante un rival que no pudo hacer nada para competir ante el murciano de 22 años recién cumplidos. Se dedicó el serbio a intentar sobrevivir.
Pasados solo 21 minutos de set, Alcaraz ya mandaba 4-1, con una rotura en el primer servicio de Lajovic y tres servicios en los que solo encajó un punto. Su trabajo en estos últimos entrenamientos, en los que le dio especial importancia, dieron sus frutos.
Dejó escapar 4 bolas de ‘break’ para el 5-1. Pero no dio pie a la sorpresa. Mantuvo su servicio. Contundente. Y rompió el maleficio en Roma, donde en 2023 cayó en segunda ronda y donde en 2024 no pudo jugar por lesión. En tercera ronda, su primera en el Foro Itálico, se medirá al ganador del duelo entre entre el estadounidense Alex Michelsen, número 32, y el serbio Laslo Djere, número 64.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles