Tendencias

Avistamiento de aves este 10 mayo en Bogotá: conozca cómo participar y registrar las especies

De acuerdo con la página de Distrito Bogotá, “Colombia es líder mundial en diversidad de aves, con alrededor de 1966 especies, lo que representa el 20% de las aves del mundo”.

Ave. Foto: RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images.

Ave. Foto: RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images. / RAUL ARBOLEDA

Este sábado, 10 de mayo, se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias (DMAM) y con este se realiza el Global Bird Day (Día Global de los Pájaros), una jornada de avistamiento de aves para registrar el mayor número de especies en un día, de tal manera que contribuya al conocimiento de la diversidad del planeta.

El Día Global de los Pájaros se celebra de manera anual, específicamente el segundo sábado del mes de mayo.

Esta observación de aves es un “evento liderado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, en la que voluntarios de todo el mundo se unen para reportar de manera simultánea aves en un mismo día”, indica el portal oficial de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Lea también:

De acuerdo con la página de Distrito Bogotá, “Colombia es líder mundial en diversidad de aves, con alrededor de 1966 especies, lo que representa el 20% de las aves del mundo”.

La participación para el avistamiento de aves se puede llevar a cabo en zonas al aire libre o desde casa (a través de su ventana, terraza, jardín), solo hay que dedicar unos minutos para observar las especies y registrarlas en la aplicación que brinda el Laboratorio de Ornitología de Cornell, eBird.

La plataforma digital de eBird presenta datos que documentan el uso de hábitat, distribución, abundancia, y tendencias de las aves mediante las listas de especies recolectadas dentro de un marco científico, asegura la página oficial de la aplicación.

Para conocer cómo registrar las aves que observará este 10 de mayo, tenga presente los siguientes pasos que brinda eBird.

Paso a paso para participar en el Día Global de los Pájaros

• Crear una cuenta eBird (clic aquí para registrarse): en esta plataforma encontrará las listas de aves globales, además de la información de todos los observadores y la recolección de datos para ayudar a los científicos a tener una mejor comprensión de las especies.

• Observar aves el sábado 10 de mayo: puede realizar su avistamiento y registro de aves a cualquier hora del día en su horario local (no es necesario ser un experto).

• Ingresar en eBird las observaciones y/o información de lo que escuche: esto debe ser antes del 16 de mayo.

• Sigo las observaciones de todo el mundo: en tiempo real, a través de la página del Global Big Day. Haga clic AQUÍ

Algunas recomendaciones para la jornada de avistamiento de aves en Bogotá

La entidad colombiana promotora del turismo, Colombia Travel, sugiere el uso de binoculares y cámara para contemplar la avifauna de los siguientes espacios bogotanos:

• Humedal Parque La Florida

• Humedal Córdoba

• Humedal Santa María del Lago

• Humedal La Conejera

• Parque Metropolitano Simón Bolívar

Jardín Botánico de Bogotá

• Quebrada La Vieja

• Quebrada Las Delicias

• Sendero Pico de Águila

• Sendero La Aguadora

• Sendero Peatonal a Monserrate

• Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme

¿Qué aves podrá encontrar en Bogotá?

Además de las especies migratorias que pueda hallar en su camino hacia el sur, también podrá observar las siguientes aves:

• Búhos

• Tinguas Pico Amarillo

• Tinguas Pico Rojo

• Patos Turrios

• Monjitas Bogotanas

• Copetones

• Mirlas

• Gavilanes

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad