Contraloría cuestionó los bajos resultados que deja el modelo OCAD en el Caribe
Según el vicecontralor, Carlos Mario Zuluaga, después de 22 billones de pesos invertidos, el Caribe no muestra proyectos de alto impacto.

Fachada del edificio en donde funciona la Contraloría General en Bogotá, Colombia. Foto: REUTERS/Luis Jaime Acosta / LUIS JAIME ACOSTA
El vicecontralor Carlos Mario Zuluaga cuestionó los bajos resultados que deja el modelo OCAD en el Caribe.
En el marco de la ‘Gran Asamblea por el Caribe’, que tuvo lugar en Barranquilla, Zuluaga advirtió que, después de 22 billones de pesos invertidos en los últimos años, el Caribe no muestra proyectos de alto impacto.
Le puede interesar:
En su pronunciamiento hizo un llamado a los mandatarios de la región, para que “el discurso de la descentralización” también se traslade a las regiones y los recursos no se concentren en las ciudades capitales.
Por lo anterior, enfatizó que “la autonomía regional es imposible sin autonomía financiera”.
A través de un comunicado, el ente de control también detalló que han detectado hallazgos fiscales por 1 billón de pesos en 605 proyectos.
En ese sentido, explicaron que la creación de la Región Entidad Territorial (RET) debe evitar los errores del pasado y “convertirse en una oportunidad para mejorar la planeación, ejecución y control de los recursos públicos”.