“El nuevo papa entiende los problemas de Latinoamérica”: Internacionalista sobre León XIV
Nathalie Méndez, internacionalista, aseguró que el hecho de que el nuevo papa tenga doble nacionalidad es una gran ventaja.

“El nuevo papa entiende los problemas de Latinoamérica”: Internacionalista sobre León XIV
05:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
VATICAN CITY (Vatican City State (Holy See)), 08/05/2025.- Newly elected Pope Leo XIV, Cardinal Robert Francis Prevost from the USA, greets faithfuls from the central loggia of Saint Peter's Basilica, Vatican City, 08 May 2025. (Papa, Cardenal) EFE/EPA/ALESSANDRO DI MEO
Nathalie Méndez, internacionalista, habló en W Sin Carreta, habló sobre el nombramiento del nuevo papa este jueves 8 de mayo en la Plaza de San Pedro luego de dos días de votaciones.
“Tenemos dos puntos a través de los cuales podemos empezar a entender lo que puede ser el pontificado del nuevo papa León XIV”, dijo.
Uno de los puntos claves, según la internacionalistas, es entender su experiencia, recordando que es un papa con doble nacionalidad (nació en Chicago y tiene nacionalidad peruana) por lo que esto lo ayuda a entender y tener presente los problemas de la región latinoamericana.
Puede leer:
“La doble nacionalidad puede llegar a ser muy importante en este reposicionamiento, no solo de la comunidad católica, sino también geopolíticamente, el Vaticano es un estado y va a tener acciones de política exterior y los mensajes que va a empezar a enviar son muy importantes”, dijo.
Además, destacó el hecho de que Robert Francis Prevost Martínez ‘León XIV’ se defina como misionero, como pastor.
“Esto nos recuerda mucho lo que el papa Francisco hiciera y dijera, como el caminar junto a los cristianos, se da entender como un mensaje de unión, de cercanía, es un mensaje de esperanza”, agregó.
Finalmente, la internacionalista aplaudió el hecho de que el papa, en medio de su nombramiento, decidió hablar en español, lo que según ella, es una muestra de que “está dialogando con al comunidad hispana”.