Gira Nacional del Premio Simón Bolívar llegó a Barranquilla
Desde la capital del Atlántico se reflexionó sobre narrativa, memoria y el futuro del periodismo con la juventud caribeña.

Premios Simón Bolívar. Foto: Cortesía(Thot)
En el marco de la celebración de sus 50 años, el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar reafirmó su compromiso con un periodismo riguroso, ético y comprometido con la verdad.
Durante un evento académico realizado en la Universidad del Norte en Barranquilla, que reunió a periodistas, docentes y estudiantes, se trató la necesidad de reflexionar sobre el oficio de narrar y los retos que enfrentan las nuevas generaciones de periodistas en un contexto cambiante y polarizado.
En la jornada, Miguel Cortés, presidente del Grupo Bolívar, explicó la importancia de escuchar a los jóvenes y reconocer su papel en la construcción del periodismo del futuro.
Puede leer:
Cortés, destacó que la ética, la independencia y la capacidad de innovar son fundamentales para fortalecer el oficio y “preservar su papel en la construcción de una democracia sólida y plural”.
El espacio cerró con el panel “Álvaro Cepeda Samudio y el Periodismo”, como un homenaje a uno de los grandes cronistas del Caribe colombiano y a su aporte al oficio.
Este contó con la participación de Ariel Castillo, Carlos Polo, Tita Cepeda, Daniel Samper y el profesor Alfredo Sabbagh.
En sus discursos, mencionaron cómo su espíritu crítico, su mirada desde las regiones y su defensa de la libertad siguen siendo referentes clave para enfrentar los retos del periodismo actual.
El recorrido continuará por ciudades como Cali, Bucaramanga, Quibdó, Pasto y Bogotá.