Gremios petroleros rechazan bloqueos que afectan el proyecto Sucre Norte de Canacol Energy
Campetrol y Acipet pidieron al Gobierno Nacional y las autoridades una pronta intervención para buscar una solución a la compleja situación que vive Canacol Energy en el proyecto gasífero que tiene en Sucre.

Imagen de referencia vía Getty Images. / Anton Petrus
La situación para Canacol Energy en su proyecto Sucre Norte, en el municipio de San Marcos, jornada tras jornada parece complicarse más por los bloqueos que se están registrando en la zona por una parte de la comunidad que exige el pago de una gran suma de dinero para dejar que dicho proyecto avance.
Ante el escenario, diferentes gremios petroleros mostraron su apoyo a la compañía productora de gas, rechazando los bloqueos, pidiendo que se busquen soluciones a través del diálogo y, también, que sean las autoridades las que ayuden a retomar el control en la zona.
Por el lado la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol), a través de un breve comunicado advirtió que los bloqueos no solamente afectan la operación de Canacol Energy, sino que también podrían afectar el abastecimiento de gas para la región.
El gremio agregó “La persistencia de estos hechos no solo ha puesto en riesgo la vida e integridad de trabajadores y contratistas, sino que ha afectado la estabilidad operativa y económica del proyecto, con consecuencias directas sobre el abastecimiento de gas, la inversión privada y el empleo en la región”.
De igual forma, Campetrol hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que junto con las autoridades locales y actores sociales busquen la forma de restablecer el orden público donde de paso se abra espacio al diálogo.
Por su lado, la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleo, Energía y Tecnología Afines (Acipet), aseguró que la situación que se está viviendo actualmente en el proyecto gasífero Sucre Norte, impactan directamente a los trabajadores de Canacol Energy, a quienes se les está violando el derecho al trabajo.
Agregó: “Estos hechos de violencia en la zona, que incluye el incendio de maquinaria, equipos y tuberías, no solo atentan contra las operaciones, sino principalmente contra la seguridad de los trabajadores y la comunidad y afecta el derecho al trabajo de quienes operan el proyecto”.
Acipet, desde su orilla también pidió al Gobierno e igualmente a quienes vienen realizando los bloqueos en el proyecto, que permitan espacios de diálogo donde se puedan llegar a acuerdos, todo esto con el fin de evitar que se sigan generando afectaciones a la operación de Canacol y sus trabajadores.
Finalmente, se debe recordar que Canacol Energy confirmó que los bloqueos están siendo impulsados por un ciudadano llamado Darinel Arrieta y su familia, a quién de paso acusó de extorsión, ya que “está exigiendo pagos económicos a cambio de permitir el avance de las actividades en la zona”.