Monseñor Gabriel Ángel Villa celebró en Tunja la elección del papa León XIV
El arzobispo de Tunja indicó que este es el tiempo del continente americano y que en el futuro se apuntará a los continentes de Asia o África.

Papa León XIV
Tunja
Tras la elección del nuevo papa, procedente del continente americano, monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, arzobispo de Tunja y vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, aseguró que esta designación tiene un profundo significado para la Iglesia Católica, pues refleja el crecimiento y la madurez de la fe en América.
“Pasamos de un tiempo en que la Iglesia estaba muy radicada en Europa, y sabemos que la maduración de la Iglesia también ha estado en América. Seguramente con el tiempo se apuntará a Asia o África, pero este es el tiempo del continente americano”, manifestó monseñor Villa Vahos.
Sobre el nombre elegido por el nuevo pontífice, Villa Vahos resaltó que León XIII fue uno de los papas que más contribuyó al desarrollo de la doctrina social de la Iglesia. “A él le debemos que esta doctrina esté hoy muy consolidada dentro de la Iglesia Católica”, dijo.
En ese sentido, monseñor destacó que este gesto puede marcar una continuidad en el camino iniciado por el papa Francisco, especialmente en temas como la cercanía con los más pobres, los marginados y quienes viven en las periferias. “Seguramente porque fue elegido por el papa Francisco y él conocía sus calidades como obispo”, afirmó.
Con respecto a los pasos que seguirán tras la elección, explicó que en el Vaticano el nuevo papa deberá definir cómo reorganizará la Curia, si mantendrá a los actuales miembros o hará cambios. Mientras tanto, en Colombia, la Iglesia está a la espera de las orientaciones del Nuncio Apostólico y del cardenal Luis José Rueda Aparicio para definir posibles celebraciones o actos especiales.
Villa Vahos también compartió su emoción por este momento histórico, que vivió junto a otros arzobispos del país durante una reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal. “Nos emocionó mucho ver la fumata blanca, ese momento tan esperado, y mucho más cuando se anunció oficialmente el nombre del elegido”, concluyó.